Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Amdeor pide control de fronteras terrestres tal cual ocurre en aeropuertos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 24 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Amdeor pide control de fronteras terrestres tal cual ocurre en aeropuertos

24 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Asociación de Municipios del Departamento de Oruro (Amdeor) pide control riguroso en fronteras terrestres, tal cual ocurre en los aeropuertos, señalan que son espacios vulnerables y con poca atención del Estado Central.

“Las fronteras siempre han sido más vulnerables y siempre han tenido menos atención porque son lugares más alejados y haciendo una comparación entre un aeropuerto internacional y punto de entrada terrestre hay desventajas abismales”, señaló el presidente de Amdeor, Freddy Mollo.

Oruro es un departamento con dos ingresos fronterizos, el de Pisiga y Tambo Quemado, espacios concurridos debido a que son el paso de ingreso desde Chile hacia Bolivia.

Hoy se tiene previsto una reunión interinstitucional entre la Gobernación, Aduana, Ministerio de Relaciones Exteriores, para ver las medidas de control que se aplicarán en la frontera en esta tercera ola del Covid-19.

“El Estado tiene la obligación de ayudar en el control, porque no debe haber diferencias entre un aeropuerto o un punto de entrada terrestre, porque de igual manera entran personas y salen personas, pero están más descuidadas”, añadió.

Piden controles no solo en pasos de Pisiga y Tambo Quemado, sino en toda la frontera, ya que el contrabando es otra de las amenazas que atenta contra la economía del país y del departamento.

“El tema de la frontera empezando desde Salinas de Garci Mendoza, terminando en el municipio de Curahuara de Carangas, en el control debería prácticamente estar involucrado todo el departamento porque si vemos la esencia de nuestro departamento, aparte de ser minero, se basa en el comercio, pero deber ser un comercio legal”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: