Domingo 23 de mayo de 2021

ver hoy











Editorial y opiniones
Recuerdos del presente
La trampa rusa
23 may 2021
Por: Humberto Vacaflor Ganam
Dicen los griegos que después de darle la mano a un albanés debes contar tus dedos. Quizá los bolivianos tengan que decir lo mismo respecto de los rusos, ahora que les han dado la mano.
Es que el acuerdo con Rusia para las vacunas se está convirtiendo en una pesadilla que llega por capítulos.
Para comenzar, está la historia de la “cláusula de confidencialidad” por la cual el gobierno de Luis Arce no puede explicar qué ha ofrecido a Rusia a cambio de las vacunas.
Dice The Economist Intelligencia Unit que al día siguiente de firmado el contrato, el gobierno boliviano recibió una llamada desde Moscú para informar que Rusia tiene interés en territorios bolivianos donde existan “tierras raras”. Algo así como una libra de carne. Un pedazo de Bolivia.
El tema, reproducido por Siglo 21, ha sido ignorado rotundamente por el gobierno nacional y por casi todos los medios, no se sabe por qué razones. ¿Algún veto? ¿Miedo?
Hubiera sido oportuno saber, por ejemplo, si la confidencialidad establecía que en caso de que Rusia no cumpliera sus compromisos de envío de la vacuna en las fechas convenidas, los territorios bolivianos de “tierras raras” podrían disminuir en extensión. Una sanción por incumplimiento de contrato.