Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 No se suba sin barbijo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cuando recién se autorizó la circulación del transporte público las unidades móviles cumplían las normas de bioseguridad, desinfección de los calzados al ingresar, lo propio con las manos, se exigía el uso del barbijo, y colocaron plástico para aislar al conductor de los pasajeros
Esa frase del epígrafe debería ser la consigna para subirse a los vehículos de transporte público, ya que los conductores olvidaron por completo las normas de bioseguridad que deben primar en todo lado para evitar mayor propagación del coronavirus, ya que la gente aborda mini buses y micros sin ponerse un barbijo que le proteja del contagio y le impida contagiar.
Cuando se reúnen los Comités de Operaciones de Emergencias Municipales, COEM, en cada municipio, para decidir las medidas de prevención contra el Covid-19, los primeros en oponerse son los chóferes del transporte público, quienes amenazan o finalmente no acatan las medidas de restricción, con el argumento de que son los más perjudicados en su economía, y a veces, como ocurrió en una anterior oportunidad, también arrastran a otros sectores como el de los comerciantes, presionan para salirse con la suya, pero seguramente el autotransporte público es uno de los principales focos de contagio de la enfermedad.
Cuando recién se autorizó la circulación del transporte público las unidades móviles cumplían las normas de bioseguridad, desinfección de los calzados al ingresar, lo propio con las manos, se exigía el uso del barbijo, y colocaron plástico para aislar al conductor de los pasajeros.
En la actualidad, si hay algún envase de alcohol, el mismo está vacío, ya no se exige la desinfección de los zapatos, se permite subir sin barbijo y sus plásticos, que están ahí para aislar al chófer y a los pasajeros, está roto, sucio y desprendido en muchos casos.
No lo decimos nosotros, mediante esta columna, lo expresan los ciudadanos de a pie, y acusan al transporte público de ser uno de los principales focos de contagio del coronavirus debido a que se comportan de la manera descrita más arriba.
Otros de los lugares donde se producen los contagios, son las ferias y centros de abasto, porque la gente se congrega ahí, sin mantener la debida distancia. En Santa Cruz y Cochabamba, que son los departamentos con más casos de Covid-19, se determinó restringir las salidas los domingos 23 y 30, el horario de circulación de vehículos se redujo, ahora es de 05:00 a 20:00 horas, quedan prohibidos los espectáculos públicos y toda actividad que congregue a demasiadas personas, además que restaurantes, vehículos y todos los que brinden servicios al público deben hacerlo al cincuenta por ciento de su capacidad.
La población debe tomar en cuenta que el riesgo no ha pasado, es más, se está viviendo una tercera ola de contagios y las nuevas cepas son más virulentas y en algunos casos letales.
Al parecer tampoco saben lo que significa enfermar con coronavirus, pues en algunas personas se presenta de manera leve, otros vuelven a contagiarse, y a algunos los fulmina en poco tiempo, ya que el daño que provoca el virus en los pulmones deja cicatrices, por lo que quedan secuelas, esos pulmones ya no funcionan como un órgano sano.
Si el paciente llega a necesitar asistencia para respirar, quiere decir que está muy grave. Pero eso no termina ahí, en muchos casos, cuando los pacientes están intubados o reciben oxígeno de alta presión, suelen infectarse con alguna bacteria intrahospitalaria que termina por destruir los pulmones, y si el paciente sale vivo tendrá secuelas y vivir dependiente del oxígeno de por vida. Por lo descrito, es importante que todos nos cuidemos y contribuyamos con nuestra conducta a que la pandemia, de una vez por todas, termine.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.