Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Revista “Umbrales” enfoca su edición 37 en la crisis sanitaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de mayo de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Covid-19

Revista “Umbrales” enfoca su edición 37 en la crisis sanitaria

23 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La revista “Umbrales”, dedicó su edición número 37 a las políticas públicas, sistemas alimentarios y crisis sanitaria (Covid-19). La publicación semestral, concibe en sus artículos temáticas relacionadas a las acciones asumidas en Bolivia a causa de la pandemia.

El viernes, se realizó la presentación virtual de la nueva edición dedicada a ver la realidad nacional y sus acciones frente a la Covid-19. La revista, es una publicación semestral del Postgrado en Ciencias del Desarrollo, unidad dependiente del Vicerrectorado de la Universidad Mayor de San Andrés.

“Quiero destacar que esta revista ha sido producto de la colaboración y el trabajo conjunto con el Proyecto Mercados Inclusivos que ha sido por la Cooperación Suiza y la Cooperación Sueca y la UMSA. Pensamos que los temas son importantes en la nueva normalidad que vivimos porque predomina la preocupación por el medio ambiente y la salud”, expresó el director del Cides, Alfredo Seoane.

MERCADOS INCLUSIVOS

El número 37 de Umbrales incluye 4 artículos académicos relacionados con las actividades que desarrolla Mercados Inclusivos. Sus autoras aportan evidencia colectada a través de estudios o investigación científica generada a partir de las intervenciones del proyecto durante la cuarentena, en algunos municipios de La Paz, Oruro y Potosí.

“En el caso de Mercados Inclusivos, incentivamos al equipo del proyecto a destinar parte de sus actividades regulares a la investigación y seguimiento de un fenómeno que esperamos no se repita. La población meta de este proyecto son personas que son sensibles a la inseguridad alimentaria. Ahora compartimos con ustedes cuatro artículos de mercados Inclusivos”, explicó la jefa de la Cooperación Suiza en Bolivia, Sophie Delessert.

OBEJTIVO

La revista semestral “Umbrales” en su edición 37 dedicó sus investigaciones a las políticas públicas, crisis sanitaria (Covid-19) y sobre todo a los sistemas alimentarios en la época de pandemia, haciendo referencia a la importancia de la pequeña producción.

La presentación se realizó el viernes a través de la página oficial de Facebook del CIDES-UMSA.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: