Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Clínicas privadas en Oruro están saturadas y con escasez de oxígeno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Clínicas privadas en Oruro están saturadas y con escasez de oxígeno

23 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La tercera ola del Covid-19 también está impactando en las clínicas privadas de la ciudad de Oruro, actualmente están saturadas y carecen del oxígeno necesario para atender a los pacientes; piden la atención de autoridades para ayudar a gestionar ese vital elemento.

“Nuevamente venimos a la Gobernación para pedir una audiencia en el sentido de poder elevar con la demanda, a nombre de las clínicas privadas, porque lamentablemente en este momento están saturadas con pacientes Covid-19 y lo peor es que no hay oxígeno”, señaló el presidente de las clínicas privadas de Oruro, Rodolfo Fuertes.

Las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de las clínicas privadas están copadas casi en su totalidad, tal como ocurre en el servicio público, y en la seguridad social a corto plazo, y son dichas áreas las que más requieren el oxígeno.

“De alguna forma las clínicas privadas están garantizando la capacidad profesional y de la infraestructura, cada una de acuerdo a sus características, pero lo que falta es el oxígeno, es por eso que estamos visitando a nuestras autoridades”, añadió.

El reciente viernes visitó la Gobernación para dejar una solicitud de audiencia y las autoridades departamentales puedan escuchar sus demandas y la ayuda que requieren.

Cabe mencionar que durante la primera ola de contagios en 2020 también faltó oxígeno en el departamento, pero gracias a vuelos solidarios que gestionó la Gobernación se dotó de ese vital elemento al sector público, seguridad social, y clínicas privadas.

“Dependemos de la empresa Praxair que nos solía dotar de oxígeno, pero, ante la carencia nacional, ellos también están teniendo dificultades, por eso es imperativo tener una planta de oxígeno en la ciudad capital para sobrellevar este tipo de situaciones”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: