Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diputado orureño pide información sobre situación de la educación en la pandemia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Diputado orureño pide información sobre situación de la educación en la pandemia

23 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El diputado orureño Orlando Valdez presentó una Petición de Informe Escrito (PIE) dirigido al Ministerio pertinente, para conocer la situación real de la educación en Bolivia, señal de internet, deserción escolar, entrega de computadoras, y retorno a las clases presenciales, son algunas de las preguntas que figuran en el documento.

“A diario escuchamos en los medios de comunicación sobre la poca cobertura que se tiene de la señal de internet, por ejemplo, en Challapata existen 27 maestros infectados pasando clases, además, sabemos que el acceso a internet es reducido en nuestro país y es uno de los más altos en Latinoamérica, 5 dólares vale un gigabyte”, apuntó la autoridad.

En el documento se pide información si es que el modelo educativo sociocomunitario productivo se ajusta a la educación en tiempos de pandemia, y de ser así cuáles son los resultados de los primeros tres meses de la gestión 2021.

Asimismo, se busca conocer si desde el Ministerio de Educación se tiene una investigación cualitativa y cuantitativa regionalizada sobre el acceso a internet y carencia de equipos tecnológicos digitales para pasar clases virtuales de los estudiantes, toda vez que es una de las principales quejas y demandas de los padres de familia.

“Informe usted cuál es la planificación, programas, proyectos y estrategias para evitar la deserción escolar del estudiantado a corto, mediano y largo plazo”, señala una de las consultas de la PIE.

De la misma manera, se piden datos para conocer la metodología que utilizarán para distribuir las computadoras Kuaa a estudiantes de escasos recursos, además de la capacitación que reciben padres de familia y tutores para el uso de las plataformas educativas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: