Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pese a la pandemia las bebidas alcohólicas “truchas” siguen siendo las más decomisadas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Pese a la pandemia las bebidas alcohólicas “truchas” siguen siendo las más decomisadas

23 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Pese a la pandemia por el Covid-19, las bebidas alcohólicas “truchas” siguen siendo los productos más decomisados por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), debido a que ingresan de manera ilegal y no cuentan con registro sanitario.

“Lamentablemente, es evidente que están ingresando bebidas alcohólicas sin registro sanitario, pero nosotros estamos haciendo todo lo posible para que no pueda ingresar, hay rutas alternas que utilizan para ingresarlos”, aseveró el jefe departamental de Senasag, Marcos Torres Copa.

En los recientes meses se lograron decomisar 18 toneladas de productos sin registro sanitario, y productos de contrabando.

Según datos de Senasag Oruro, los productos que se decomisan con mayor recurrencia son bebidas alcohólicas, alimentos para mascotas, y derivados lácteos, éstos últimos en su gran mayoría son de origen argentino.

“Los controles se realizan en puestos de control que tenemos en Caihuasi, Puente Español, La Joya, entre otros, además en diferentes rutas alternas que tienen los comerciantes que ingresan con productos de contrabando”, añadió la autoridad.

Estas 18 toneladas serán destruidas en las siguientes semanas, tal como lo señala la normativa que rige el trabajo de esa institución.

Marcos Torres exhortó a la población tener cuidado con los productos que adquiere del mercado, debe hacer un control del registro sanitario.

“Ingresan diferentes productos al departamento, por eso la población siempre tiene que tener cuidado y fijarse que tengan registro sanitario, el registro sanitario nos va indicar que es un producto inocuo para consumo humano”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: