Domingo 23 de mayo de 2021

ver hoy




Revista Dominical
Según estudio
Producto del mal estado del pavimento en Oruro se emite un 9.44% adicional de CO2 en la atmósfera
23 may 2021
Por: Ing. Jaime Navía Téllez
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
¿Sabías que, tan solo para mitigar ese 9.44% adicional de CO2 necesitaríamos más de 75.000 árboles?
¿Y sabías que, nuestro municipio tan solo cuenta con 34.000 árboles?
Un vehículo liviano de combustión interna emite en promedio alrededor de 143 gramos de dióxido de carbono CO2 por kilómetro de recorrido según estudios de la AEMA (Agencia Europea de Medio Ambiente), estos valores son en condiciones ideales, es decir en caminos que tengan una calidad aceptable. Pero si tú te desplazas por caminos de mala calidad, la cantidad de emisiones de CO2 será más alta comparado con los 143 gramos que emitías en un principio. ¿Pero cuánto es esta cantidad adicional de CO2 que tú emites por circular en caminos de mala calidad? Es justamente el objetivo de esta investigación.
La calidad de los pavimentos está directamente relacionada con el consumo de combustible y, por lo tanto, con las emisiones de dióxido de carbono. Si tú manejas a velocidad constante en superficies irregulares, el sistema de suspensión del vehículo produce un mayor movimiento debido a estas irregularidades, en otras palabras, el trabajo mecánico disipado en el sistema de suspensión del vehículo es mayor comparado con una superficie sin irregularidades, lo que significa una mayor disipación de energía, afectando la resistencia al rodamiento, el hecho de necesitar mayor energía para moverte significa que todo el trabajo mecánico es compensado por la potencia del motor, resultando en un mayor consumo de combustible y, por lo tanto, mayor emisión de gases de efecto invernadero. La calidad de los pavimentos puede ser medida a través del índice de rugosidad internacional “IRI”, analizando los movimientos promedios de suspensión de un vehículo de referencia sobre una longitud de distancia en unidades de metros por kilómetro.