Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CNS califica como fracaso la primera semana de vacunación masiva por la poca asistencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 22 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

CNS califica como fracaso la primera semana de vacunación masiva por la poca asistencia

22 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con menos del 20% del total programado de participación, la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Oruro, calificó como un fracaso la primera semana de vacunación masiva dirigida a personas mayores de 50 años y rezagados de 60 con o sin enfermedad de base.

El administrador de la CNS regional Oruro, Ronald Cahuana, resaltó el gran esfuerzo que realizó la institución para habilitar los ambientes del Pabellón “Hormiga Orureña”, del Campo Ferial 3 de Julio para la vacunación masiva de sus asegurados.

Sin embargo, la autoridad lamentó que desde el inicio de la vacunación masiva el lunes 17 de mayo al viernes 21, ni el 20% del total programado asistió para recibir las vacunas contra el virus, por lo que la institución calificó como un fracaso la primera semana.

En ese entendido, Cahuana instó a la población a acudir a la vacunación masiva desde el siguiente lunes para que de esta manera, se pueda contrarrestar el pico más alto de la pandemia que se prevé se presente a finales de mayo.

AMPLIACIÓN

Según el instructivo N° 27/2021, del departamento de Coordinación de Servicios de Salud del Área Urbana del Servicio Departamental de Salud (Sedes) se instruyó ampliar el grupo etario de vacunación contra el Covid-19 a mayores de 18 años con o sin enfermedad de base desde el lunes 24 de mayo.

OXÍGENO

Por otro lado, Cahuana observó que los pacientes acuden muy tarde para recibir atención en el centro de primer nivel de la CNS que es el Centro Integral de Medicina Familiar (Cimfa) 10 de Febrero, llegando en estados avanzados de la enfermedad, por lo que lo único que resta es su internación.

Pese a haberse tomado los recaudos en lo que se refiere a los medicamentos, aún persiste el problema de la falta de oxígeno, situación que “escapa de las manos” de la institución, esto debido a que la provisión del líquido elemento es una problemática a nivel nacional.

“La provisión por las empresas lamentablemente están teniendo serios problemas a nivel nacional, de tal forma que a pesar de tener el dinero, no contamos con empresas que puedan proveernos del oxígeno”, refirió.

CAMAS

Según el administrador, todas las camas habilitadas para la internación de pacientes con Covid-19 están copadas y pese a haber activado los procedimientos para la compra de servicios, las clínicas privadas igual se encuentran abarrotadas y sin oxígeno.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: