Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Felcv reporta 345 denuncias de violencia desde enero a la fecha - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 22 de mayo de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

Felcv reporta 345 denuncias de violencia desde enero a la fecha

22 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), registra un total de 345 denuncias de distintos tipos de violencia, de enero hasta la fecha. El primer mes del año se registró una de las cifras más altas.

Con base en los datos brindados por la Felcv, se tiene un registro de 249 casos, sólo de violencia familiar, además de cinco feminicidios.

“Estamos viendo el incremento que hemos tenido y la preocupación, por ello también el desarrollo de las campañas. El tema de la violencia es muy complejo, cerca del 85 por ciento de los hechos, están vinculados al consumo de bebidas alcohólicas, también la celotipia”, indicó el director de la Felcv Oruro, coronel Edson Antonio Claure.

DATOS

De las 345 denuncias puestas en la Felcv, 90 corresponden a enero, 55 a febrero, 78 a marzo, 89 a abril y 33 mayo hasta la fecha. Estos delitos van desde violencia familiar, abusos sexuales y feminicidios. Adicionalmente, las tipificaciones de los delitos, amenazan de sobre manera a los niños y adolescentes.

“El tema del ciclo de la violencia es muy importante analizarlo y trabajarlo desde el núcleo familiar. Debemos reconocer el tema de los derechos y la igualdad de género, la educación, pero también fomentar la cultura de denuncia”, expresó.

FEMINICIDIOS

Por su parte, el comandante departamental de la Policía, coronel Limberth Oporto, aseguró que hay preocupación por el incremento de casos de feminicidio, que en 2021 hasta la fecha se tiene un reporte de cinco en Oruro, de los cuales sólo dos tiene sentencia. Sin embargo, las muertes de 2020 también quedan pendientes.

“Han sido recurrentes los casos de violencia, sin embargo, los feminicidios también. En 2020 se ha tenido 13 casos de feminicidios de los cuales hasta la fecha sólo tres tienen sentencia condenatoria, 2 casos han sido rechazados y los demás están en etapa preparatoria”, detalló la autoridad policial.

La Policía a nivel nacional emprende acciones para frenar cualquier tipo de violencia de género. A nivel departamental se organiza un concurso de spot televisivo, cuña radial y videos de Tik Tok para la concienciación.

También se pretende promover las brigadas móviles en cada distrito y hacer una caravana motorizada con mensajes de conciencia el 26 de mayo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: