Viernes 21 de mayo de 2021

ver hoy




















Con el más profundo respeto a esta palestra del periodismo nacional, cuyas páginas guardan históricas jornadas del acontecer local, como periodista creo que ahora es el momento en el que todos debemos impulsar las políticas y estrategias del desarrollo regional para contar con una economía sostenible que permita que Oruro este en constante crecimiento y no seguir siendo un pueblo atrasado y marginado.
Ya es hora de que pasemos de los dichos a los hechos emprendiendo la recuperación de las tantas vocaciones productivas que reflejen la confianza, credibilidad y compromiso de obtener una real potencialidad económica.
Por esa razón no podemos continuar perdiendo el tiempo para aplicar el ingenio, creatividad y decisión en demostrar que hay suficiente capacidad para llevar adelante un desarrollo planificado que signifique lograr mejores frutos como el resultado de algo propio de un espíritu de responsabilidad orureña.
Se tiene que cumplir un trabajo coordinado donde todos compartamos conocimientos, experiencias y esfuerzos para la consecución de un objetivo común.
Debemos ser consecuentes con mantener la unión orureñista como base para construir una región cuyas potencialidades de sus recursos naturales la convierten en valiosa zona económica productiva de Bolivia.