Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Socializan proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Socializan proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales en Oruro

21 may 2021

Fuente: LA PATRIA

Se realizó un foro de interés ciudadano para que los sectores aporten a la construcción de la normativa

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El proyecto de Ley 049/2020, “Ley de Zonas Económicas Especiales” (P.E.E.), es una propuesta replicada por la senadora Silvia Salame. Ahora la propuesta es socializada en Oruro.

Ayer, algunas autoridades de Oruro y otros parlamentarios del país, socializaron la normativa a través de un Foro al que fueron convocados representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo ahora radica en la construcción conjunta para fortalecer el aparato productivo especializado.

“La idea de hacer este proyecto ha sido apoyar a las economías pobres que tenemos en los departamentos que no estamos en el eje central. Creemos que la mejor forma de mejorar la economía es hacer alianza entre los departamentos que tenemos problemáticas similares. Es una prioridad apoyar a la generación de empleos, porque no podemos concebir un desarrollo, sino tenemos mejora y sólo habrá aquello si tenemos incentivos”, especificó la senadora Silvia Salame Farjat, mediante su conexión virtual.

Por su parte, el senador, Fernando Dehne Franco, calificó de positiva la jornada de socialización del proyecto de ley. La autoridad ahora pide que los sectores participantes, consensuen con sus bases las propuestas, para modificar la normativa con un constructo global.

“Es un proyecto para apoyar a las Zonas Económicas Especiales, porque cada región o ciudad tiene sus potencialidades para fortalecerlas y respaldarlas. Vamos a hacer un proyecto integral y nacional. Varios sectores ahora analizarán esta propuesta y a través de sus direcciones o Cámaras nos hagan llegar sus colaboraciones para enriquecer el Proyecto de Ley”, argumentó.

Dehne, aseguró que en los siguientes días se formará una sola normativa trabajada con los legisladores a nivel nacional y propuesta por los sectores que mueven el aparato productivo.

La normativa socializada, también será replicada en otros departamentos, los sectores económicos y las cámaras serán las encargadas de nutrir el documento. El objetivo persigue principalmente acciones para fortalecer el movimiento económico dentro de sectores específicos y especiales, como la minería y otros.

Ayer, la normativa fue socializada en el edificio de la Cámara de Comercio de Oruro, con la presencia de algunas autoridades departamentales y representantes de sectores de la sociedad de manera presencial. De forma virtual también acompañaron autoridades de otros departamentos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: