Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La siguiente semana se conocerá cuántos ítems nuevos de educación le tocará a Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

La siguiente semana se conocerá cuántos ítems nuevos de educación le tocará a Oruro

21 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras lograr 200 ítems más para educación en el país, la siguiente semana se definirá la repartición por departamento de manera proporcional de acuerdo al crecimiento vegetativo en el sector educativo, a un inicio se tenía previsto 47 ítems de nueva creación para Oruro, se espera que esta cifra aumente.

“De los 47 que teníamos a un inicio, se aumentará de manera proporcional eso veremos el día martes en reunión que tenemos con el Ministro de Educación (Adrián Quelca) y directores departamentales, debo recalcar que estos ítems van a ir al crecimiento vegetativo porque es lo que se necesita más para evitar que padres de familia sigan pagando de su bolsillo”, explicó el representante de los padres de familia de Oruro, Paul Manardy.

Manardy fue parte de la reunión que duró 15 horas, junto a cinco ministros de estado y otros viceministros, donde abordaron cuatro puntos específicos: ítems de nueva creación, internet gratuito, distribución de computadoras Kuaa y celulares y la lucha contra el Covid-19 en el sector educativo.

“Se incrementó de 1.500 a 1.700 ítems de nueva creación para todo el país, y se va a priorizar el tema del crecimiento vegetativo, eso es algo que hemos conseguido con este movimiento que hemos tenido por más de una semana con marchas y protestas”, añadió.

Además, se acordó un relevamiento de datos para conocer cuántas unidades educativas pasan clases a distancia para ver el uso de la plataforma virtual del Ministerio de Educación, para que mediante instructivo los maestros hagan su uso respectivo.

Al mismo tiempo se ha coordinado con Entel para hacer un cronograma orientado a mejorar la señal de internet en regiones y lugares que más lo requieren.

“El tema de la distribución de equipos Kuaa se va a entregar en calidad de comodato alrededor de 37 mil computadoras, pero además hemos logrado y gestionado la entrega de más de tres mil celulares que están incautados en custodia del Ministerio de la Presidente en favor de los estudiantes en coordinación con el Ministerio de Educación, Junta Nacional de Padres de Familia y juntas departamentales”, explicó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: