Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Impuestos afectarán minería chilena - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de mayo de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

Impuestos afectarán minería chilena

21 may 2021

Fuente: Portal Minero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Mayo del 2021

La industria minera chilena enfrenta un presente determinante para su desarrollo en los próximos años. Esto se debe a la discusión en el congreso de un royalty minero, que establece un impuesto por la explotación de la minería del cobre, del litio y de todas las sustancias concesibles, por parte de las empresas.

Sobre este escenario, Sergio Hernández, director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, (Aprimin), en diálogo con Emol TV, analizó el futuro de la industria y la relevancia de las empresas proveedoras en el sector minero.

El ex vicepresidente ejecutivo de Cochilco, afirma que el proyecto de ley tiene “un error conceptual muy grave”.

“Muchos parlamentarios que firmaron la iniciativa expresan que el royalty minero no existe. Pero sí existe, ya que hay un impuesto específico a la actividad minera”, añade.

También expresa que un royalty a las ventas mineras “generaría una gran cantidad de problemas de compañías mineras, afectando el empleo, contratistas, comercio”, ya que “estás gravando los costos, lo que es regresivo e incluso inconstitucional”.

En la actualidad, la cartera de inversión en proyectos mineros 2020-2029 (catastro de Cochilco) es de US$74.047 millones, siendo la minería la actividad económica que más invierte en el país.

Fuente: Portal Minero
Para tus amigos: