Viernes 21 de mayo de 2021

ver hoy











¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una comercializadora extranjera de minerales y especialmente de oro, dejó el país y sus administradores se pusieron a buen recaudo, ante una tardía reacción de autoridades del Servicio Nacional de Registro y Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), que llegaron en busca de la empresa, cuando la misma cerró sus oficinas en un céntrico edificio paceño y sus ejecutivos se pusieron a buen recaudo.
El Senarecom, actuó tarde y permitió que los responsables de la rescatadora y comercializadora de minerales Katari Gold, se retirara de sus elegantes oficinas, desconociéndose la identidad y el paradero de sus administradores que debían rendir cuentas por una millonaria evasión impositiva en el comercio de oro.
Según datos de la secretaría de minería de la Gobernación paceña, la comercializadora Katari Gold, exportó ilegalmente la cantidad de casi tres toneladas de oro, sin pagar ningún impuesto, regalías y otras obligaciones.
El valor bruto de esa venta se calculó en 1.017 millones de bolivianos, lo que significa una clara evasión de 25,4 millones de bolivianos sólo por regalías, además de eludir el pago de 18,2 millones de bolivianos por concepto de “seguro delegado” a la Caja Nacional de Salud (CNS) a favor de varias cooperativas mineras. En el estado de cuentas se establece que el Senarecom dejó de percibir 508.305 bolivianos, y la Federación de Cooperativas Mineras no recibió 3,5 millones de bolivianos como parte que le hubiese correspondido en una operación legal de venta de oro. El Senarecom planteó una denuncia ante la Fiscalía contra la compañía Katari Gold, por delitos de enriquecimiento ilícito, falsedad material, uso de instrumento falsificado y otros que serán tratados en “rebeldía”, pues no hay personero responsable alguno sobre el que pueda recaer la acción legal, según reconocen los propios funcionarios de la secretaría pertinente de la Gobernación paceña.