Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Infraestructura e internet, las falencias identificadas en los centros de acogida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Infraestructura e internet, las falencias identificadas en los centros de acogida

20 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La recién posesionada como secretaria departamental de Desarrollo Social y Seguridad Alimentar del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Carla Álvarez, identificó el tema presupuestario como uno de las falencias identificadas en los diferentes hogares y centros de acogida del departamento de Oruro.

Dentro el tema presupuestario, varios hogares tienen dificultades en lo que es infraestructura y en el internet, fundamental para que los acogidos de diferentes edades accedan a las clases en la modalidad virtual.

En ese marco, Álvarez aseguró que se sostienen reuniones permanentes con la empresa que provee el internet para asegurar y garantizar el acceso al mismo en todos los centros de acogida dependientes de la secretaria departamental de Desarrollo Social y Seguridad Alimentar.

EDUCACIÓN

En lo que se refiere a la educación, la secretaria reconoció que existen problemas, ya que debido a que los hogares están constituidos por niños y adolescentes de varias edades, son diversos los cursos en los que deben pasar las clases virtuales, sin embargo destacó la ayuda de las educadoras, quienes coadyuvan en la formación de cada uno de los acogidos mediante las diferentes plataformas disponibles para la modalidad virtual.

“Se está viendo el tema que está avanzando bien entonces se está tratando de llevar un poco mejor el tema de la educación, mediante las plataformas lanzadas por el Gobierno”, indicó.

Al margen de aquello, Alvares aseguró que los hogares están bien fortalecidos, y en estos tiempos de pandemia por el Covid-19, se asumen acciones para precautelar la vida de cada uno de los acogidos sin cortar el laso paterno filial que tienen ellos.

“Estamos precautelando el bienestar de ellos, por ende, se está poco a poco tratando de volver a lo que estaban acostumbrados ellos, a la visita de sus padres, pero ahora estamos subiendo a la tercera ola, al pico más alto y la protección para nosotros siempre van a ser los menores”, refirió.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: