Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Porcentaje de ocupación de camas hace entrever la recurrencia de casos Covid-19 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Porcentaje de ocupación de camas hace entrever la recurrencia de casos Covid-19

20 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El porcentaje de ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) e intermedia de los centros de aislamiento y Hospitales del departamento, es un indicador delicado que hace entrever que la recurrencia de pacientes Covid-19 es mayor, según aseguró el director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, Juan Carlos Challapa.

La autoridad en salud, informó que hasta ayer, del total de 22 camas de medicina interna del Hospital General “San Juan de Dios”, 21 se encontraban ocupadas, mientras que de las diez camas de UTI ocho eran utilizadas.

En el Bloque Oruro-Corea, existía solo una cama disponible, pero tras un trabajo conjunto con la responsable de Salud Sexual Reproductiva departamental, se garantizaron siete camas, exclusivo para mujeres en estado de gestación y actualmente se cuentan con siete camas disponibles.

Dentro de lo que es el Centro de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria Oruro (Cieso), del total de 40 camas, 38 están ocupadas y dos disponibles, y en lo que se refiere al Centro de Aislamiento Municipal (CAM), dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), de las 44 camas, 34 ocupadas y diez se encuentran disponibles.

Un aspecto que llama la atención del personal de salud es el hecho que el grupo etario que está dando positivo a Covid-19 en todas estas diligencias es el grupo en edad productiva, pero también existen grupos de riesgo de adultos mayores de 60 años que están siendo recurrentes.

En ese marco, el equipo técnico analiza la posibilidad de redireccionar la vacuna para el grupo de edad productiva que merece ser inmunizado. “En el entendido que, si bien sus defensas están estables, también tenemos que pensar en ellos”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: