Jueves 20 de mayo de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Cuando respirar vale más que el oro
20 may 2021
En países como los vecinos de Bolivia y algunos de Europa, decidieron confinar a su población para evitar más contagios, pero en Bolivia, desde las autoridades y hasta la población se niegan a realizar una nueva cuarentena, tampoco hay mayores restricciones que el evitar salir los días domingos, y no es en todos los municipios, debido a la precaria economía de los habitantes del país
Si falta el dinero, no pasa nada, se trabaja y se consigue, pero si falta el aire no es posible la vida; debido a la pandemia del coronavirus, el oxígeno medicinal se ha convertido en un bien escaso, al menos, según reportes de los encargados de Salud de Oruro y Cochabamba.
Desde el Servicio Departamental de Salud, Sedes, La Paz, se prevé que la tercera ola sea más prolongada debido a la cercanía del invierno, y desde esa misma instancia se alertó de la falta de insumos, medicamentos e implementos de bioseguridad, además que ya no hay camas en terapia intensiva en la mayoría de las capitales del país.
En Cochabamba se vivió una situación muy apremiante, cuando el Hospital del Sur se quedó sin el oxígeno medicinal y se tuvo que trasladar a 27 pacientes al Hospital del Norte para ser atendidos con ese requerimiento. También en Cochabamba se reportó la inexistencia de camas en Unidades de Terapia Intensiva, UTI, por el exceso de pacientes que necesitan ese servicio para preservar la vida.