Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ventajas, desventajas y recetas de limón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de mayo de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

COME SALUDABLE

Ventajas, desventajas y recetas de limón

20 may 2021

Por: Brigitte Villarroel especial para LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En cuanto a las ventajas. Los limones contienen vitamina C y son una fuente de compuestos vegetales llamados flavonoides que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios. El limón además tiene un gran poder antibacterial.

Los limones, por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, ayudan a reforzar tu sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo. También previenen enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias. Aunque los limones son ricos en ácido cítrico, a la larga te ayudan a alcalinizar tu organismo, ayudando a restablecer el pH del cuerpo. Tambien estimula el hígado y ayuda a eliminar toxinas. Uno de los remedios más eficaces para desintoxicar el hígado es tomar todas las mañanas, en ayunas, el zumo de un limón recién exprimido, junto con medio vaso de agua, y esperar una media hora para que haga su efecto antes de tomar otros alimentos. Además, el limón aumenta los movimientos peristálticos de los intestinos, ayudando al organismo a eliminar mejor los deshechos de la digestión.

El ácido cítrico de los limones ayuda a prevenir y a disolver las piedras que se forman en la vesícula, así como los depósitos de calcio que pueden dar lugar a la formación de piedras en el riñón.

Algunas desventajas. Si bien se ha descartado por falta de evidencias el mito de que el limón debilita los huesos, en cambio sí afecta a los dientes. El consumo frecuente y excesivo del zumo extraído del limón puede poner en riesgo la salud de los dientes, provocando erosión dental, debilitamiento y daño en el esmalte dental. Los calambres abdominales y las diarreas son parte de los problemas más frecuentes derivados del exceso de jugo de limón en el cuerpo. El consumo excesivo de alimentos o bebidas con gran concentración de ácido daña directamente el esófago, provocando irritaciones e inflamaciones. Pero todo esto pasa si se consume en exceso.

En cuanto al valor nutricional del limón (por 100 gramos) contiene: Calorías: 22, Grasas totales: 0,2 g, Sodio: 1 mg, Potasio: 103 mg, Hidratos de carbono: 7 g, Fibra: 0,3 g, Azúcares: 2,5 g, Proteínas: 0,4 g, Vitamina C: 38,7 mg, Calcio: 6 mg, Magnesio: 6 mg.

Los limones tienen muchos usos en la cocina: sirven para aderezar, para cocinar alimentos o para elaborar licores. Su aroma y esencia se emplea especialmente en confitería y pastelería. A continuación, algunas recetas que sin duda serán de su agrado.

POLLO AL LIMÓN AL ESTILO CHINO

Ingredientes: 2 pechugas de pollo, 3 limones, 2 cucharadas de maicena, aceite para freír, 2 cucharadas de azúcar, 100 ml de caldo de pollo y 50 ml de salsa de soya.

Preparación: Cortar tres rodajas finas de limón y exprimir el resto de los limones. En una cacerola, poner a cocer el zumo de limón con el azúcar, el caldo, una cucharada de maicena y las tres rodajas, dejando a fuego lento hasta que espese como un jarabe.

Limpiar las pechugas de pollo y lonjearlas por la mitad. Marinarlas en la salsa de soya durante 30 minutos. Mezclar la otra cucharada de maicena con un huevo batido y con esa mezcla rebozar las pechugas y freírlas hasta que se doren. Cortar las pechugas en pequeñas tiras. En una fuente, poner las tres rodajas de limón alineadas y cubrirlas con la mitad de la salsa de limón. Colocar el pollo encima de las rodajas de limón, y echar el resto de la salsa por encima. Servir inmediatamente.

GALLETAS DE LIMÓN

Ingredientes: 215 g de harina de trigo, 1/4 cucharadita de royal, una pizca de sal, 130 gramos de mantequilla a temperatura ambiente, 100 gramos de azúcar, 1 huevo, 10 ml de esencia de limón, ralladura de 1 limón.

Preparación: En un recipiente hondo mezclar la harina, el royal y la sal. En otro recipiente batir la mantequilla, el azúcar, la esencia de limón, la ralladura de limón y el huevo hasta obtener una mezcla cremosa. Añadir los ingredientes secos y mezclar con las manos, hasta homogeneizar.

Tomar pequeñas porciones de masa realizar bolitas pequeñas. Colocarlas sobre un plato o fuente cubierto con azúcar y aplastarlas ligeramente. Transferirlas a una bandeja de horno cubierta con papel mantequilla, dejando un poco de espacio entre unas galletas y otras. Llevarlas al horno, precalentado a 180ºC, durante 12-14 minutos. Retirar la bandeja del horno. Degustar cuando estén frías.

BOCADITOS DE LIMÓN

Ingredientes: 225 gramos de harina de trigo, 65 gramos de azúcar moreno, 150 gramos de mantequilla, 180 ml de zumo de limón, 60 gramos de azúcar, 3 huevos, ralladura de limón al gusto y 180 gramos de chocolate blanco para postres.

Preparación: Precalentar el horno a 180ºC. Enmantequillar un molde cuadrado de 24 centímetros de lado. En un bol mezclar la harina con el azúcar moreno, añadir la mantequilla en dados y mezclar estos ingredientes hasta obtener un punto arena. Aplastar estas migas en la base del molde sin cubrir los laterales de manera uniforme y hornear la base 15 minutos.

Dejar enfriar. Mientras preparar la crema de limón. Derretir al microondas con cuidado de que no se queme el chocolate blanco para postres, un minuto y medio. En una cacerola mezclar los huevos, el azúcar, el zumo de limón, la ralladura. Cocer esta mezcla removiendo a fuego lento hasta que parezca que empiece a hervir y la crema haya espesado ligeramente. Vaciar esta crema sobre el chocolate blanco derretido, remover con una espátula hasta conseguir una crema lisa. Vaciar esta crema encima de la base horneada y mover el molde para que quede nivelada. Llevar al refrigerador por 1 hora aproximadamente. Una vez sólida cortarlas en porciones con un cuchillo afilado. Servir con azúcar glasé espolvoreado por encima.

Para tus amigos: