Martes 18 de mayo de 2021

ver hoy

















Editorial y opiniones
EDITORIAL
No destruyamos lo que nos enorgullece
18 may 2021
Así es cómo Bolivia se ha ubicado en diferentes podios internacionales, pero hay que destacar, no todos ellos sirven a los bolivianos como motivo de orgullo, sino que son como monumento a la vergüenza y los bolivianos debemos trabajar para que esos podios vergonzantes no sigan situando al país entre los primeros lugares que avergüenzan, sino que sean motivo de orgullo nacional
Muchas cosas han puesto el nombre de Bolivia en los primeros lugares de los ranking mundiales, algunas negativas y otras positivas, que son el orgullo del país. Según una publicación hecha en el periódico Los Tiempos, los récords que dan a Bolivia la ocasión para enorgullecerse por lo general apuntan a la riqueza y diversidad natural del país, pero los otros índices que apuntan a lo negativo tienden a destruir lo más valioso que tenemos.
Los puestos que no dan para enorgullecerse están relacionados a la educación, la salud y apuntan a la corrupción o falta de atención en los temas antes mencionados. Otro factor que sitúa a Bolivia entre los primeros lugares, está relacionado a la minería, ya que por un lado muestra récords en explotación de minerales preciosos o raros, siendo un país reconocido como productor en este rubro; pero ese récord se ve empañado por las cifras de contaminación que provoca la explotación de minerales, en suelos y acuíferos.
La nación tiene importantes humedales, muchos de ellos elegidos como sitios Ramsar, es decir, que deben ser protegidos, sin embargo, lagos como el Poopó, el Uru Uru, el Titicaca y otros, están contaminados con minerales y metales pesados o con basura, en especial las botellas pet, por lo que se indicaba al inicio de la nota que se pone en peligro lo que nos enorgullecerse como bolivianos.