Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hospital Obrero utiliza hasta cuatro tubos de oxígeno diarios por paciente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hospital Obrero utiliza hasta cuatro tubos de oxígeno diarios por paciente
18 may 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En medio del aumento de casos de Covid-19 y ante la emergencia por la escasez de oxígeno medicinal, la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Oruro, informó que si bien el Hospital Obrero N° 4 proveía rutinariamente a cada paciente internado un tubo correspondiente, mismo que le duraba entre 24 a 48 horas, actualmente se utilizan de tres hasta cuatro cilindros diarios por persona, debido al daño en los pulmones ocasionado por acudir de forma tardía a recibir atención.
Según informó el administrador de la institución, Ronald Cahuana, la provisión rutinaria que tiene la CNS es de 40 botellones de oxígeno diarios, sin embargo, ante el “descuido” de la población que acude ya en estados muy avanzados de la enfermedad, el stock fue utilizado en plenitud y de momento se gastan 120 botellones por día.
La autoridad recordó que la proveedora de oxígeno Praxair atraviesa por dificultades a nivel nacional, ya que, ante la tercera ola de contagios, el oxígeno que llega desde Paraguay y Chile, fue priorizado para su distribución interna.
“Aun así nosotros hemos tomado recaudos para con otras empresas, pero no existe la capacidad de las empresas para proveernos la cantidad de oxígeno, nosotros incluso con dinero en mano no tenemos donde comprar el oxígeno, Praxair ha hecho un esfuerzo el fin de semana proveyendo oxigeno extra entre 90 botellones, lo cual nos ha dado un alivio, pero la población se está descuidando”, sostuvo Cahuana.
BIOSEGURIDAD
En esa línea, Cahuana lamentó el relajamiento de la población ante las medidas de bioseguridad para protegerse contra el Covid-19, haciendo referencia a los eventos sociales a los que las personas acuden masivamente sin hacer uso del barbijo ni de ningún protocolo establecido.
“Se ha visto que este 1 de mayo, un día en el cual la gente a preferido más sus reuniones con amigos lo que ha provocado esta subida estrepitosa del coronavirus, la gente ha ido aguantando no ha acudido de forma oportuna a los centros de primer nivel que tenemos habilitados son situaciones que dejan mucho que desear”, reprochó.
Asimismo, Cahuana exhortó a la población a acudir de forma oportuna a los establecimientos ante la presencia de los primeros síntomas de la enfermedad y no así cuando el virus avanza y ya tiene dificultades para respirar existiendo lesión en los pulmones.
“Por favor, pedimos que se cuiden, no acudan a estos centros masivos que están sin protección, depende de la población, nosotros tenemos limitación con el oxígeno, estamos trabajando con toda la provisión que tenemos de oxígeno y cuidado exista un momento en el cual ya no tengamos oxígeno”, finalizó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.