Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro celebra 20 años de la declaración de su Carnaval como “Obra Maestra” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Oruro celebra 20 años de la declaración de su Carnaval como “Obra Maestra”

18 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Carnaval de Oruro fue declarado como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); hoy se cumple el Vigésimo aniversario de tan importante nombramiento que será celebrado con una agenda de actividades programadas y, sobre todo, con el pedido a las autoridades del Estado, de la defensa de las danzas ante el plagio efectuado por países vecinos.

“Para celebrar la declaratoria del Carnaval de Oruro, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad tenemos varias actividades relacionadas a la difusión de nuestras danzas. Paralelamente, estamos ratificando nuestro pedido de que el Ministerio de Culturas haga la representación ante la Unesco”, aseguró el secretario municipal de Cultura, Boris Villanueva.

PATRIMONIO

El Carnaval de Oruro fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco el 18 de mayo de 2001 y en 2008, la misma instancia lo inscribió en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A pesar de ser un patrimonio, algunas regiones van apropiándose de varias danzas, como el caso de la Diablada, caporales y ahora la morenada.

“Hay mucho que trabajar en el Plan de Salvaguarda y ahora, en el caso de la morenada, estamos con la campaña #ElMundoBailaMorenada100%Boliviana, que consiste en publicar mediante redes sociales la danza. La única manera de frenar el plagio es la difusión y promoción”, afirmó Villanueva.

PROGRAMA

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, en ocasión de la celebración de este acontecimiento, preparó para hoy, las siguientes actividades: horas 06:00, ofrenda a la Pachamama en el monumento al Patrimonio (Avenida Cívica); horas 10:00, misa de agradecimiento (Santuario de la Virgen del Socavón); horas 11:00, brindis de honor en el monumento al Patrimonio (Avenida Cívica); horas 18:00, acto protocolar en el salón “Luis Ramiro Beltrán”; horas 19:00, demostración coreográfica en la Plaza 10 de Febrero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: