Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El reciclaje debe constituirse en un hábito de los ciudadanos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

El reciclaje debe constituirse en un hábito de los ciudadanos

18 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Este 17 de mayo se recordó a nivel mundial el “Día del Reciclaje”, fecha instituida por la Unesco desde la gestión 2005. A nivel de Oruro se busca profundizar la práctica de las tres “R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar) para generar un hábito ecológico y a partir de la diferenciación de los residuos sólidos, generar recursos que en un momento dado puede favorecer a las mejoras dentro de la empresa de limpieza que se tiene en la ciudad.

El “Día Mundial del Reciclaje” fue creado como una forma de concientizar a la población sobre la importancia de reducir la cantidad de basura generada en todo el mundo y profundizar las políticas en favor del medioambiente.

En Oruro desde la gestión pasada se trata de concientizar a la población sobre la triada ecológica en la disposición de los residuos generados en casa, el director de Salud Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Guillermo Quispe, explicó que esta práctica debe ser profundizada dentro del aprendizaje de las nuevas generaciones y la ciudadanía actual debe hacer un esfuerzo para tomar el tema del reciclaje, al reutilización de elementos y la reducción de la basura como una disciplina de todos los días.

“La basura en conjunto es un problema, todos lo sabemos, pero la basura por separado ya es una solución, por ejemplo los residuos orgánicos son restos de cocina, jardín, te, café, mates cascaras y otros, nosotros hemos socializado esto y de esto podemos sacar abono pero se debe colocar en bolsas verdes. De los reciclables como bolsas de plástico, botellas de vidrio, envases metálicos, botellas pet, papel y cartón, eso lo debemos llevar en recipientes de color amarillo, porque generan dinero”, manifestó.

Señaló que también hay otra categoría donde se recogen los residuos de barrido, papel higiénico y otros no utilizables se los puede poner en bolsas de color negro.

A este hecho se debe complementar con la parte de infraestructura y la concreción de la planta de compostaje y reciclaje, si bien la parte de infraestructura esta completada en el sector de Socamani, lo que resta es la llegada de la implementación, lo cual se detuvo por el tema del detenimiento del fideicomiso para lo cual las autoridades ediles están agilizando este tema.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: