Viernes 14 de mayo de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
ARTICULO PEDAGÓGICO
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN BOLIVIA
14 may 2021
Por: Lic. Beatriz Roxana Cortez Mamani Cosmovisiones, Filosofía y Sicología Por: Lic. Jhoselin Gabriela Revollo García Cosmovisiones, Filosofía y Sicología
La Constitución Política del Estado, determina que toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación. Con la pandemia del COVID 19 a cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, por lo que se fue implementando la educación virtual, misma que va teniendo grandes dificultades como ser, la educación virtual equitativa en el estudiantado, ya que ese aspecto es diferenciado por la estabilidad económica de las familias de cada estudiante, hay estudiantes, que tienen mayor predisposición y factor económico para aprender y manejar las herramientas tecnológicas y otras que lo hacen según a sus posibilidades, así mismo no todas las familias cuentan con equipos para acceder a las plataformas mediante las cuales se imparten las clases virtuales. En algunos casos en el área dispersa las Unidades Educativas no cuentan con la accesibilidad al internet ilimitado y es una gran desventaja y una problemática para el proceso y enseñanza de los estudiantes.
Otra dificultad es la brecha digital, la falta de capacitación de maestros, estudiantes y padres de familia; la falta de un plan de contingencias a largo plazo; las presiones sociales y la ausencia de un nuevo modelo educativo que incluya procesos de enseñanza semipresenciales, pues la COVID 19 llegó para quedarse y cambiará para siempre los procesos de enseñanza.