Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Microempresarios se unen con el fin de buscar políticas de reactivación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 14 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Microempresarios se unen con el fin de buscar políticas de reactivación

14 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En procura de buscar objetivos comunes que permitan que el sector microempresarial en Oruro pueda generar políticas de reactivación económica, entidades representantes de este sector como ser la Fedemype y la Plataforma Multiactoral se unen para concretar estos objetivos en beneficio de la micro y pequeña empresa del departamento.

Erick Javier Zolá, presidente de la Plataforma Multiactoral de Oruro, indicó que en horas precedentes se reunieron con representantes de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) con el objetivo de unir fuerzas y buscar beneficios comunes para los empresarios chicos.

“Nuestra primera visión es reactivar nuestra economía local, ¿Cómo lo vamos hacer?, precisamente con la unidad de estas dos instituciones y así vamos a canalizar y gestionar cualquier necesidad que tenga cada unidad productiva con nuestras autoridades del Municipio y la Gobernación”, manifestó.

El dirigente mencionó que, si se dan los resultados deseados, se puede buscar financiamiento con otras instituciones como las autoridades nacionales y también fundaciones internacionales de apoyo, indicó que este tipo de proyectos están orientados no solo a los microempresarios ya establecidos, sino a aquellos emprendedores nuevos que tengan las ganas de formar empresa y para ello buscar las capacitaciones y el respaldo respectivo en la parte económica y social.

Señaló que, si bien el tema del mercado es limitado, es posible a partir de los acuerdos con las instituciones generar nuevos ámbitos de abastecimiento a las necesidades de colegios, instituciones públicas y privadas, cuarteles, entre otros de tal forma que se pueda contar con un ingreso seguro.

“El mercado lo tenemos, en Oruro podemos cubrir a todos los sectores, como colegios, militares y para todos aquellos nosotros tenemos todos los medios y hay mano de obra calificada”, aseveró.

Agregó que la falta de incentivo al sector productivo en el departamento motiva a que los emprendedores vayan a otras ciudades y generen ahí empresas y fuentes de trabajo porque en el departamento no hay el apoyo correspondiente y a través de esta unificación se quiere cambiar ese panorama.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: