Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dictan detención preventiva para los 3 jueces - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 09 de mayo de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

Dictan detención preventiva para los 3 jueces

09 may 2021

Fuente: LA PATRIA

La autoridad jurisdiccional determinó la detención preventiva para los magistrados imputados por el presunto delito de prevaricato, que deberá ser cumplida en el recinto penitenciario La Merced. La defensa técnica apeló la medida

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Luego de una amplia y debatida audiencia de medidas cautelares, el Juzgado de Instrucción en lo Penal Nº 7 de la ciudad de Oruro, dispuso ayer por la noche, la detención preventiva para los tres jueces imputados por el presunto delito de prevaricato.

La defensa técnica de los procesados, explicó que apeló la medida, por lo que, una Sala Penal de turno conocerá la causa y convocará a una nueva audiencia entre martes y miércoles próximo.

AUDIENCIA

El Juzgado de Instrucción en lo Penal Nº 7, determinó que la audiencia de aplicación de medidas cautelares se inicie a las 17:00 horas en la carceleta del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro (TDJO).

La misma comenzó con la presentación por parte de la defensa técnica a cargo del jurista René Guzmán, de un incidente de aprehensión ilegal, que fue rechazado por la autoridad jurisdiccional.

“Se ha cumplido con los presuntos que exige a efectos de una resolución fundamentada de aprehensión que establece el art. 226 que permite al fiscal, sin citación previa, emitir una aprehensión, este aspecto ha sido debatido y del cual, se ha rechazado este incidente”, explicó el fiscal de materia, Zulmer Villegas, quien está a cargo de la comisión de fiscales y de la investigación. Dicho artículo está inmerso en el Código de Procedimiento Penal.

Luego comenzó la audiencia cautelar, en la que la comisión de fiscales a cargo de Villegas, Mario Mamani, Lionel León Castillo y Alexander Casanova además de dos fiscales de Sucre, expusieron los fundamentos y elementos indiciarios de la investigación ante el Juez.

De igual forma, la defensa técnica rebatió estos aspectos ante la autoridad jurisdiccional que luego de cinco horas de audiencia, determinó la detención preventiva para los magistrados que pertenecen al Tribunal de Sentencia Nº 2.

“Este aspecto fue considerado ante la autoridad jurisdiccional, quien ha dado mérito a todos los antecedentes y en todo caso, ha dispuesto la medida de la detención preventiva en contra de los imputados, que tienen calidad de jueces, esto por un espacio de dos meses a cumplir en La Merced”, señaló Villegas.

APELACIÓN

Tras conocer la resolución de la juez, la defensa técnica, utilizó el recurso de apelación, por lo que, una Sala Penal de turno, conocerá la causa y convocará a una nueva audiencia en la que se ratificará la medida, o en todo caso, la cambiará. Se prevé que este actuado se desarrolle entre martes y miércoles de la semana entrante.

DEFENSA

Tras la audiencia, Rene Guzmán, abogado defensor, lamentó la medida dictada por la autoridad jurisdiccional, y la definió de “injusta” y “nefasta” para la administración de justicia.

“Le voy ser honesto, una apreciación muy inadecuada la autoridad que se encargó del asunto. Nosotros entendemos que la decisión es injusta, no se apega a derecho, ya se interpuso el recurso de apelación y en apelación esperemos que nos vaya mejor, pero sin duda alguna, esto marca un precedente nefasto para la administración de justicia”, sentenció.

Y agregó que “se nos rechazó todo. Una comisión de cuatro fiscales, llegan otros fiscales para una cuestión tan poco transcendente, cuando tenemos causas penales con trascendencia mayor, que lamentablemente no son atendidas con la misma dirigencia y celeridad”, sostuvo Guzmán.

ANTECEDENTES

La presente investigación se da inicio, supuestamente por una errónea aplicación de la ley, dentro un juicio oral por sustancias controladas que data del abril del 2017, del cual existen dos resoluciones cuestionadas, la 01/2020 y la 17/2021 emitidas por el Tribunal de Sentencia Nº 2.

La denuncia indica que, durante el juicio oral, los jueces del tribunal habrían aplicado el Código Penal, y no así la ley 1008.

“Cuando hay una colisión de leyes, se debe aplicar la ley especial”, puntualizó Villegas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: