Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Para tener desarrollo productivo en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
FEPO: “No habrá reactivación económica ni empleos sin inversión privada”
La recuperación y reactivación económica de Bolivia sólo será posible con inversión privada, siempre y cuando el gobierno otorgue seguridad jurídica y respete al empresariado privado, porque no hay desarrollo posible sin el concurso de la iniciativa privada, dijo ayer la presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Elvira Valdez.
Informó que la difícil situación económica que se vive en el país fue analizada en el Congreso Nacional convocado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en el que participaron representantes de más de 100 organizaciones empresariales de todo el país, habiendo expuesto de forma sectorial sus propuestas para reactivar la economía boliviana.
En el congreso, dijo Elvira Valdez, que todos los sectores expresaron profunda preocupación por el aumento acelerado del desempleo y el empleo precario, que muchas veces resulta ser un subempleo, por la falta de incentivos de parte del gobierno que no quiere dialogar con el sector empresarial.
Identificó como uno de los factores más perjudiciales es el contrabando que ingresa desde países vecinos, con serios perjuicios para la industria nacional, que mantiene fuentes laborales, tributa y genera una economía estable en beneficio del Estado y de los bolivianos.
La lucha contra los ilícitos aduaneros es nula y no parece interesar al gobierno la protección de la industria nacional, por lo que se permite el incremento del contrabando, llegando al extremo de ingresar fruta, legumbres y hasta hortalizas por esta vía ilegal, afirmó Valdez.
Manifestó que la economía nacional resulta seriamente afectada de manera estructural, por las medidas de prevención que se adoptaron para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19 que continúa afectando a la salud de los bolivianos, mientras el Estado Plurinacional divaga en la posibilidad de conseguir vacunas y posterga con serios riesgos para la salud de la población la adquisición de este producto preventivo, permitiendo que se registren más muertes en el país, por falta de la adopción de una política de vacunación masiva.
Aclaró que mientras persista la crisis sanitaria será difícil volver a la normalidad en la vida cotidiana de las personas y por ende, a las actividades de desarrollo productivo que son las que generan ingresos para todos, a partir de la economía privada que genera empleos y favorece la manutención de cientos y miles de familias en todo el país, mientras el gobierno divaga para ver de forma eficiente que vacuna adquirir y que recursos utilizar para enfrentar la crisis.
Valdez se refirió también al rol de los empresarios en el país, señalando que sin inversión privada no hay empleo y tampoco una economía saneada, porque este sector es el que tributa y genera divisas para el erario nacional, lo que al parecer no entiende el presidente Luis Arce Catacora, quien rehúye entablar un diálogo con la libre iniciativa privada, sector que quiere hacerle conocer un programa de financiamiento elaborado por la CEPB, para resolver los problemas de liquidez que atraviesa el Estado, el sector productivo y la necesidad de fortalecimiento del sector financiero.
Concluyó afirmando que el Congreso Nacional de los Empresarios y Emprendedores del país sirvió para sellar la unidad de todos los hombres y mujeres que se dedican a la libre iniciativa privada y que a partir de ahora sumirán defensa de los derechos consagrados en la Constitución Política del Estado, las leyes, los acuerdos y los tratados internacionales, para no permitir más abusos y atropellos por parte de autoridades de gobierno.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.