Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
UTO pide atención del Gobierno para cumplir con el incremento del 2% al salario mínimo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 09 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

UTO pide atención del Gobierno para cumplir con el incremento del 2% al salario mínimo

09 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Surge la preocupación desde la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y sus autoridades piden la atención del Gobierno Nacional para cumplir con el incremento del 2 por ciento (%) al salario mínimo nacional.

El rector de la UTO, David Ismael Rojas, aseguró que hará una representación ante el Ministerio de Economía y Finanzas para tratar el tema.

“Haremos la representación a la instancia que corresponde para que atienda a la UTO, ya que con los recursos que nos dan es imposible hacer ese incremento, pero sí haremos la representación porque se trata de una disposición nacional, así que también tienen que atender a la universidad”, replicó.

En los siguientes días, Ismael Rojas pretende sostener una reunión con autoridades nacionales para hacer conocer la situación que atraviesa la UTO.

“Sumamente complicada la situación porque nos ponen mucha limitación, los recursos IDH rebajaron bastante, la coparticipación ha tenido una disminución notoria y otros temas. Son consecuencias de la pandemia y de la situación económica que atraviesa el país y nos llega a la universidad, solo esperamos que el Gobierno nos atienda satisfactoriamente”, agregó la autoridad universitaria.

INCREMENTO

El acuerdo nacional al que se ha llegado con la Central Obrera Boliviana es un incremento del 2%, únicamente al salario mínimo nacional. Con la disposición no se incrementó el haber básico.

Si bien el aumento salarial ha sido calificado como “bajo” por algunos sectores, otros como las universidades piden la atención del Presidente Luis Arce y sus ministros para cumplir con esta determinación, ya que, desde hace tiempo, sostienen un déficit económico.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: