Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
COEM determina prohibir toda actividad “masiva” en la ciudad de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 09 de mayo de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

COEM determina prohibir toda actividad “masiva” en la ciudad de Oruro

09 may 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La noche del sábado se realizó la cuarta sesión del Comité de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) 2021, en la que se concluyeron una serie de normativas preventivas para evitar el incremento de contagios por el Covid-19 en el municipio; entre ellas destaca la prohibición de toda actividad masiva, aunque no se especificó demasiado al respecto.

A la reunión asistieron representantes de diferentes instituciones y organizaciones sociales, quienes apoyaron la propuesta del alcalde Adhemar Wilcarani Morales respecto a los horarios de restricción de las diferentes actividades de la población.

La normativa entrará en vigencia desde la publicación del Decreto Municipal que se prevé se realizará en las siguientes horas.

HORARIOS DE RESTRICCIÓN

Tanto las actividades económicas, como la circulación peatonal y vehicular, dentro del municipio de Oruro, podrán realizarse desde 04:00 hasta las 23:00 horas respectivamente, de lunes a sábado. Asimismo, los feriados y domingos de 06:00 a 22:00 horas.

OTRAS DETERMINACIONES

Según las conclusiones acordadas por el COEM, instituciones y organizaciones presentes en la sesión, determinaron una serie de normativas y el secretario general del municipio, Rómulo Alconz fue el encargado de socializar las siguientes determinaciones.

El COEM determinó enfáticamente, prohibir las reuniones masivas; crear un plan especial para la descentralización de los centros de abasto que permita fumigar constantemente los ambientes de los mercados.

Exigir que el sector del transporte y comercio cumplan todas las medidas de bioseguridad; gestionar los trámites correspondientes para que las entidades financieras, cooperativas y entidades de cobro puedan trabajar los domingos; también, reactivar los puntos de lavamanos públicos en las calles.

De igual forma, crear una comisión especial para inspeccionar los centros de salud y priorizar el tema de la compra de vacunas entre el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el municipio, la gobernación y otras instancias.

Asimismo, crear brigadas móviles de salud, brigadas sindicales de transporte y brigadas sindicales de comercio para realizar el autocontrol de cumplimiento de normas de bioseguridad, tanto en el sector del comercio, transporte y otras actividades.

Finalmente, Alconz manifestó que, a la cabeza de la Secretaría de Desarrollo Humano, se realizarán reuniones semanales para la realizar la evaluación y seguimiento a las determinaciones planteadas, junto al Sedes, Colegio Médico de Oruro y otras instituciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: