Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Unidad Educativa Tupac Amaru de Caracollo rumbo a cumplir un nuevo aniversario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Unidad Educativa Tupac Amaru de Caracollo rumbo a cumplir un nuevo aniversario
09 may 2021
Fuente: Por: Edwin Choque Condori (*)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Remontándose a los antecedentes de la fundación de la Unidad Educativa, surge desde los tiempos del siglo pasado, cuando precisamente el hacendado prohibía el derecho a la educación del indígena, puesto que este grupo de personas se consideraba la fuerza productiva del país en temas agropecuarios, obviamente una fuerza productiva a base de los servicios gratuitos de los indígenas que eran obligados al trabajo del campo, siendo obvio que el mencionado grupo social no querían que sus pongos sean instruidos o que despierten a la luz de la libertad y de esta manera cuestionen la condición servil en la que se encontraban.
Con la experiencia educativa de la escuela ayllu de Warisata, llevada a cabo por los años treinta en nuestro país, se tomó en cuenta las palabras de reflexión de Elizardo Pérez mencionado “Que la escuela del indio debe estar ubicada en el ambiente indio, allá donde se lucha para no desaparecer; que no debe contraerse únicamente al alfabeto, sino que su función debe ser eminentemente activa y hallarse dotada de un evidente contenido social y económico”.
De esta manera llega una experiencia algo similar a nuestra región con la fundación de nuestra Unidad Educativa, en su nivel básico, en fecha 18 de mayo de 1953 como una escuela comunal, que en sus primeros momentos fue dirigida por algunos habitantes que aprendieron a leer y escribir a escondidas, por el temor de ser castigados por la elite de entonces.
Los primeros educadores fueron el Sr. Isidro Choque y el Sr. Policarpio Moroco, marchando con aproximadamente veinte seis estudiantes entre jóvenes, cholitas y personas mayores de la comunidad, quienes tuvieron la iniciativa de impartir conocimientos elementales a todos aquellos comunarios interesados por aprender, puesto que esos años no era normado la edad de asistencia a la escuela como lo es hoy en día, dando funcionalidad a los grados de primero y segundo del nivel básico.
Con las gestiones realizadas en los años posteriores se logró obtener un Ítem dependiente del Ministerio de Educación, funcionando como una escuela seccional establecido en la comunidad de Horenco, a su comienzo dicha escuela pertenecía al Núcleo Escolar de Paria, correspondiente al cantón del mismo nombre aproximadamente hasta 1973; seguidamente; a mediados de 1978, pasa al Núcleo de Cruce Ocotavi de la supervisora Zonal B de Oruro, luego pasa a depender de Villa Puente Caracollo y finalmente pertenece al Núcleo Escolar de Querarani, donde continua en la actualidad, según datos proporcionados por los primeros estudiantes que asistieron a la Unidad Educativa desde sus inicios, nos referimos a los señores German Vallejos y Sergio Mamani, quienes en la actualidad siguen participando de manera activa en eventos organizados por la Institución.
A partir de la gestión 2001 y gracias al impulso de los docentes como autoridades de la comunidad, se amplió la cobertura escolar para dar comodidad a los estudiantes, lográndose construir dos aulas multigrado acorde a la exigencia de las normas pedagógicas de entonces (Reforma Educativa), llevando el nombre de Unidad Educativa Asociada Tupac Amaru.
En los años siguientes, observándose el crecimiento estudiantil de la Unidad Educativa, siendo el mes de marzo del año 2006, llega un ítem nuevo para el cargo de Director que posteriormente se consolida en la Unidad Educativa, convirtiéndose de esta manera en Sub Núcleo Educativo; la nueva autoridad tuvo la tarea de impulsar la construcción de otras aulas con el apoyo de la Comunidad y el Municipio.
De esta forma se profundiza las aspiraciones de crecimiento, concretizando el proyecto de creación del Nivel Secundario la gestión 2006, lo cual se cumplió gracias a los trámites realizados por las autoridades locales; en consecuencia se consolido definitivamente el Nivel Secundario respaldada con la Resolución Administrativa Nº 075/08 de fecha 22 de septiembre, siendo que la primera promoción de bachilleres humanísticos se desarrolla justamente la gestión dos mil ocho, que hoy por hoy muchos de esos jóvenes son profesionales que brindan su aporte para el progreso del país. De igual forma, con el pasar de los años se va realizando el trámite de ampliación para el funcionamiento legal del Nivel Inicial, cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se consigue el Certificado de Registro de Unidad Educativa con la Resolución Administrativa 131/2015.
En la actualidad se puede afirmar que la Unidad Educativa es considerada Plena por desarrollar dentro su proceso educativo el Bachillerato Técnico Humanístico, con la especialidad de Mecánica Automotriz, teniendo el equipamiento necesario y motores para la práctica de los estudiantes, es decir de los futuros técnicos medios en dicha especialidad; a la vez se encuentra encaminada la construcción de nuevas aulas y baterías de baños gracias al apoyo de la Embajada del Japón, resultado de un esfuerzo efectuado por nuestro actual gestor educativo, seguros que dicho proyecto beneficiara de sobremanera a los estudiantes de nuestra Institución.
La Unidad Educativa Tupac Amaru lleva ese nombre en reconocimiento a uno de los grandes caudillos indígenas y líder de la mayor rebelión anticolonial en América, dicha unidad pertenece al Sub Sistema de Educación Regular, de dependencia fiscal, cuenta con el funcionamiento del Nivel Inicial, Primario y Secundario, llevando e impulsando el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, enfatizando una educación productiva con la crianza de ganado ovino, producción de quinua y la producción de hortalizas en el invernadero que posee, articulando los saberes y conocimientos científicos con la producción local; estos productos son destinados al preparado del desayuno escolar como un alimento complementario en beneficio de los estudiantes y lo excedente es comercializado en mercados y en ferias eventuales de la región, el monto económico generado es invertido para la compra de algunos materiales educativos, de esta forma satisfacer algunas de las necesidades que tiene la Unidad Educativa.
Por las aulas de la Unidad Educativa pasaron muchos estudiantes que ahora se hallan en diferentes rincones del país brindando su aporte para el desarrollo de nuestro Estado Plurinacional. La Unidad se encuentra rumbo a cumplir sus LXVIII años de Fundación del Nivel Primario y XV años del Nivel Secundario, nos sumamos a este homenaje manifestando este justo reconocimiento a la institución educativa que nos cobija; por otro lado cabe resaltar la sacrificada labor educativa de los dieciséis maestros, un administrativo y uno de servicio que trabajan en bien de la Unidad Educativa, principalmente compartiendo sus conocimientos con los niños y jóvenes estudiantes que son el presente y futuro de nuestra región.
(*) Es Profesor
Fuente: Por: Edwin Choque Condori (*)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.