Sábado 08 de mayo de 2021

ver hoy














Revista Tu Espacio
TRAUMATOLOGÍA
Fractura de Olécranon (Codo)
08 may 2021
Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
DEFINICIÓN
El Olécranon es la parte más prominente de la cara posterior del codo, corresponde a la porción superior del cúbito, uno de los huesos del antebrazo: articula con la tróclea humeral, teniendo suma importancia en la estabilidad del codo.
CAUSAS
Generalmente está asociada a caídas de mediana o alta energía con golpe indirecto en el codo por apoyo de la mano en suelo y la contracción brusca del músculo tríceps con el codo en semiflexión (Fig. 1). Esta lesión del codo se produce frecuentemente por caídas y golpes en distintas actividades como el fútbol, tenis y vóleibol, entre otros.
SÍNTOMAS
Los principales síntomas son dolor a nivel del Olécranon y aumento de volumen o hinchazón, hematoma y deformidad. Además, se aprecia una limitación de la extensión contra gravedad del codo lesionado.
DIAGNÓSTICO
Ante la sospecha que un paciente sufra una fractura de Olécranon es necesario estudiar el segmento lesionado con radiografías del codo (Fig. 2), ocasionalmente se puede complementar con tomografía axial computarizada para ver la complejidad de la fractura.