Sábado 08 de mayo de 2021

ver hoy














Revista Tu Espacio
Nutrición
Miedo a comer y engordar
08 may 2021
Lic. Jimena Aguilar Flores (*) - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La alimentación es un acto voluntario, en que el ser humano elige qué alimentos ingerir, dicho acto está condicionado por factores ambientales, hereditario, cultural, conocimiento, etc. Es así que el exceso y déficit de consumo de alimentos ingeridos está causando daños en la salud.
El peso actual es el resultado de los hábitos alimentarios, estilo de vida saludable, actividad física, cuando descuidamos estos aspectos e ingerimos cantidades excesivas vamos incrementando de peso, afectando la autoestima.
Los alimentos no sólo tienen una función nutritiva, sino que el acto de comer es placentero, desestresante y por ello, cuando nos sentimos cansados podemos ir en busca de comida, de hecho, dormir poco está relacionado con la obesidad, pues la falta de sueño genera estrés y se incrementan en el organismo hormonas que elevan los deseos de ingerir alimentos.
El miedo a engordar es un mecanismo de defensa que genera un impacto de cambio psicológico y fisiológico, afectando el estado emocional que se presenta en la mayoría de mujeres a partir de los 12 años.