Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto “Waritas” de Bolivia: Niñas con identidad y sello boliviano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 08 de mayo de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

Proyecto “Waritas” de Bolivia: Niñas con identidad y sello boliviano

08 may 2021

Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El folklore incide en el fortalecimiento de la identidad cultural en las niñas y niños. En un mundo cada vez más globalizado, donde internet y la forma de interactuar a través de las redes sociales han abierto el campo del conocimiento y ha permitido adentrarnos en nuevas culturas, que sin duda han enriquecido tanto social como culturalmente la sociedad, es de vital importancia no dejar de lado nuestra verdadera esencia, nuestro sentido de ser, nuestro origen, nuestra historia, nuestro sentido de pertenencia y con ello nuestros valores y trabajar en proteger y mantener la esencia cultural como identidad.

“Waritas” es un proyecto musical que nace el 12 de abril del año 2007 justamente celebrando el día del niño boliviano, ¡grata coincidencia! Ya que esta dependencia de la Escuela de Charango de Wara, bajo la dirección de Rosario Peredo, le ha permitido caminar de la mano de una profesional en el arte.

Waritas de Bolivia se constituye en el único grupo infantil del país y Latinoamérica en el género folklore con sello boliviano. Una generación de pro decimos ya que, Hélen Busch, Elena Subirana, Karen Correa, Grace Subirana, Nataly Rocha, Aylin Bernal y Maithé Ramos, actuales integrantes, brillan de manera constante, cada una con su propio andar y juntas haciendo que Oruro se enorgullezca de tenerlas.

Pero ¿cómo se ingresa a Waritas? “Esto es similar al proyecto Menudo que se conoció hace varios años, cuyos integrantes sólo pueden ser parte del proyecto entre los 6 y 13 años como máximo, motivo por el cual ya han pasado 5 generaciones de niñas waritas y que en total sumaron 25 niñas en 10 años de vida. Sus integrantes han sido escogidas a través de un casting al interior de la Escuela Wara, cuyo requisito es interpretar inicialmente el charango y posteriormente, una vez seleccionadas, se las somete a una preparación rigurosa de otro instrumento asignado que será su especialidad en el futuro”, cuenta Rosario Peredo.

No hay duda que el aporte de valor al arte, ayuda a nuestra memoria y nuestra información valorando a los mayores del folklore de nuestro país como fuente de conocimiento y esencia de identidad.

Las mezclas, los ritmos, las voces y los sonidos ayudan a crear conexiones y a despertar sentimientos en las Waritas de Bolivia, independientemente de la edad que tengan. Pero, además se entretienen y divierten marcando la diferencia en su formación, educación y desarrollo de sus habilidades musicales.

Cada una con su encanto, con su personalidad, con su esencia, pero con un mismo uniforme y a una sola voz cantando “Severina”, “Bailando la imilla”, “Unidas por la niñez”, “Way way” y “Por siempre Waritas” entre algunas, son las “Waritas”, pequeñas talentosas que demuestran a la vida lo mejor de saber vivir bien mediante la música. Es por eso que hoy las nombramos El Artista de la Semana.

Contacta a Vannia Miranda

Cel. 72479819

vannibel1980@gmail.com

Para tus amigos: