Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La verdadera seguridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 08 de mayo de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

La verdadera seguridad

08 may 2021

Por: Kathia M.S. Blanco (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El contexto de hoy trata de descubrir la confianza falsa y mal empleada, y la confianza verdadera. Era una noche de fin de semana rodeado de mucha gente, pero en especial había uno que acaparaba la mirada, no sé si de todos, pero sin duda la mía se concentró en esa persona, quien irradiaba una seguridad plena, provocando admiración, semanas después, grande fue la sorpresa cuando me topé con él en el trabajo y más grande aún fue la sorpresa cuando me enteré que buscó ayuda “quejándose de no tener seguridad en sí mismo como líder”, este es un claro ejemplo de lo que es la verdadera seguridad.

A las personas que parecen seguras puede que sólo sean “buenas en su trabajo”, sin embargo, la verdadera seguridad puede ser trasladada de un escenario a otro diferente con el mismo nivel de confianza y conocimiento de uno mismo. En nuestro trabajo, nos encontramos con cientos de personas que se sienten seguras en ciertas situaciones, pero su confianza se tambalea cuando entran en territorios que no les son familiares, en este punto existe una confusión entre seguridad y familiaridad.

Es fácil sentirse seguro cuando uno conoce bien a la gente o cuando ha estado desempeñando un trabajo o una ocupación durante un tiempo, las expectativas se cumplen y tienen lugar pocas sorpresas que te aparten de tu camino. Cuanto más haces una cosa, más fácil te parece, lo que se suele describir con la palabra “seguro”, pero en sí, está familiarizado con una tarea o situación en particular que ha experimentado antes y se ha convertido en experto, pero eso no es verdadera seguridad.

La verdadera seguridad es sentirse lo bastante cómodo con uno mismo como para entrar en territorio desconocido e intentar algo, siendo capaz de extender tu confianza de un escenario a otro. Cuando careces de seguridad, sientes como si te estuvieras escondiendo de todo a lo que tienes que enfrentarte, mientras que al mismo tiempo buscas un modo de sentirte mejor contigo mismo, al intentar mantener tus sentimientos a raya, manipularás la situación y, así, el patrón de comportamiento se perpetúa. Por eso, la verdadera seguridad también implica sustituir la falta de confianza con una poderosa actitud proactiva.

“La verdadera seguridad se halla más bien en la solidaridad que en el esfuerzo individual aislado”. Fiodor Dostoyevski

Gracias, gracias, gracias

(*) Es Coach Certificada

Para tus amigos: