Sábado 01 de mayo de 2021

ver hoy






















Editorial y opiniones
EDITORIAL
El regalo para los trabajadores en su día
01 may 2021
En tiempo de pandemia, los trabajadores reciben un regalo, no muy grande, pero quizás pueda servir de incentivo para reactivar el aparato productivo, los empleados y obreros pondrán todo su esfuerzo para mejorar la situación económica del país, pero las autoridades deben garantizar las políticas de incentivo a la producción, de manera que todos en el país ganen y se llegue al ideal del suma qamaña o vivir bien
Se decidió un incremento del dos por ciento al salario mínimo nacional, como siempre, sin la participación del empresariado que ahora pone el grito en el cielo por la medida que será oficializada hoy por el Presidente Luis Arce, durante el homenaje al Día del Trabajador, que se festeja a nivel mundial cada 1 de mayo.
El incremento se aplicará solamente al salario mínimo, mientras que el básico se mantiene congelado, según se informó en la prensa nacional, sin embargo, los empresarios ven que esa subida de 42,4 bolivianos puede causar desempleo y cierre de empresas, al menos de las micro, pequeñas y medianas empresas, además reprocharon que no se les haya convocado para realizar las negociaciones con los representantes de los trabajadores y del Gobierno, argumentando que según “los tratados internacionales de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, las reuniones de discusiones de salarios deberían ser tripartitas”.
Tanto el representante de la Central Obrera Boliviana, COB, como los empresarios coincidieron en que el incremento se verá reflejado en el bono de antigüedad y en el subsidio de lactancia, de los empleados, lo que para los representantes del patronato significa un engorde de las planillas de sueldos y por ellos justifican su objeción al incremento, que para ellos sería más de 42,4 bolivianos.