Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los riesgos de adquirir el VIH-Sida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 01 de mayo de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

Los riesgos de adquirir el VIH-Sida

01 may 2021

Por: Soledad Antezana – Exclusivo para Tu espacio Licenciada en Enfermería – Salud del Adolescente

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La forma de vida que uno tenga, más los comportamientos de riesgo originan tener diferentes enfermedades como el VIH-Sida. El virus de la inmunodeficiencia humana es un virus que ingresa a nuestro organismo, debilitando y destruyendo el sistema inmunológico, que es el sistema de defensa del cuerpo humano formado por los glóbulos blancos.

Cuando mencionamos al Sida, nos referimos al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida: conjunto de síntomas que afectan a la persona enferma, bajando su inmunidad, es decir, la defensa de su cuerpo, debilitándolo e incapacitándolo.

Esta enfermedad no es hereditaria porque se transmite mediante una relación sexual o en un comportamiento de riesgo; en este caso, los que más se arriesgan son los adolescentes y en este tiempo han proliferado los contagios.

Lo lamentable es que la enfermedad no tiene cura, mucho menos una vacuna. El tratamiento que se recibe cuando todavía es VIH, puede prolongar la vida, en cambio con el Sida ya es mortal.

Su contagio es también a través de la sangre, cuando una persona recibe, sin los cuidados necesarios, una transfusión o cuando se utilizan jeringas para tatuajes.

Lo más riesgoso es cuando se tiene una pareja ocasional, ya que el contagio se da mediante los fluidos corporales como el vaginal y el semen.

Advertimos frecuentemente que es importante una relación coital, pero debe ser protegida y la persona en lo posible si desconoce a la pareja, debe abstenerse de tener una relación.

En los adolescentes no se tiene ese cuidado, especialmente si no se tiene una buena orientación o educación. Son seres que buscan nuevas experiencias y se someten a tener no sólo una relación vaginal, sino también oral o anal.

En las madres que tienen el VIH Sida es más riesgoso el contagio para los bebés, porque es vía perinatal. Madre e hijo deben durante tomar medidas preventivas el embarazo y en el nacimiento, lo mismo durante la lactancia, la misma que tendrá que ser suspendida y tomar otro tipo de precauciones.

Es importante saber que el VIH Sida no se contagia por un abrazo o beso, utilizando los utensilios o usando el mismo baño, sólo se deben tomar precauciones.

Para tus amigos: