Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto de unidad académica en Chuquichambi avanza por buen camino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 30 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Proyecto de unidad académica en Chuquichambi avanza por buen camino

30 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Autoridades originarias de la comunidad de Chuquichambi, junto a impulsores y otras personas efectuaron una conferencia de prensa en el Hall de la Gobernación de Oruro, para hacer conocer los avances que se tiene en torno al proyecto de creación de una unidad académica descentralizada en esta región, para albergar las carreras de técnica y tecnología, además de la especialización en industrialización de alimentos.

La actividad se realizó ayer en horas de la mañana, donde estuvieron presentes autoridades originarias y municipales de Huayllamarca, donde está ubicada la población de Chuquichambi, ahí, ya se tiene las bases de este proyecto, con la construcción de una infraestructura adecuada para albergar a esta unidad académica que sería descentralizada de lo que hoy es la Normal de Maestros de Caracollo.

Benigno Magne, autoridad originaria de la región y miembro de la comisión impulsora del proyecto, señaló que esta iniciativa que nace en el pueblo de Chuquichambi para ofertar carreras especializadas en técnica y tecnología, lo cual es una falencia dentro de la actual currícula, por falta de docentes formados académicamente en el área, está contemplado dentro de los lineamientos de la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 070 “Abelino Siñani y Elizardo Pérez”.

Dijo que es una necesidad para complementar la educación técnico-productivo comunitaria que está establecido en la actual currícula educativa, donde no se tiene profesionales en estas ramas y la creación de una unidad de esta índole subsanará ese problema y a la vez generará desarrollo a esa comunidad.

Indicó que hoy en día los estudiantes una vez saliendo del colegio no saben qué estudiar a futuro y ese se convierte en un problema de profundo análisis, o en todo caso dejan la universidad por falta de recursos, pero con la profundización de las ramas técnicas, los escolares podrán tener conocimientos en algunos oficios de esta índole y tener un sustento económico que también les puede orientar de mejor manera en la carrera que piensan desarrollar a futuro.

Afirmó que ya se dieron pasos importantes para la creación de la unidad académica, y se aguarda que desde la próxima gestión ya se tenga un funcionamiento pleno, para que de aquí a cinco años ya se tengan docentes especializados en la rama que puedan ir formando a las nuevas generaciones en los establecimientos educativos.

Agregó que varias entidades se sumaron para apoyar este proyecto incluso el visto bueno de las autoridades de la Normal de Caracollo y que el siguiente paso es lograr la aprobación en el Gobierno Central y el ministerio de Educación, además que la ubicación estratégica de la región permite un acceso fácil y rápido a la comunidad desde diferentes regiones del país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: