Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Reaccionan trabajadores mineros reclaman atención para su sector - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Reaccionan trabajadores mineros reclaman atención para su sector
30 abr 2021
Fuente: Medios. Agencias
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los trabajadores mineros del sector cooperativista, reaccionaron ante la “inoperancia de las autoridades”, frente a la delicada situación por la que está atravesando la minería nacional, carente de una renovada y adecuada política minera, que permita la recuperación y rehabilitación de sus sistemas productivos, alterados por negativas condiciones administrativas.
Dirigentes de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras, lamentan que las autoridades de Gobierno no escuchen los reiterados reclamos del sector para buscar soluciones a la crisis minera, atendiendo planteamientos concretos, como la actualización de una “política minera” renovada y que abra las posibilidades de reactivar todo el aparato minero productivo, que genera centenares de empleo seguro y recursos para el desarrollo de las regiones mineras, pero también del país a través de impuestos y regalías.
El ejecutivo de los cooperativistas mineros de Oruro, Roberto Escobar confirmó la determinación de su sector de exigir la realización de una “Cumbre Minera” con participación de representantes de todos los sectores mineros, estales y privados y los proponentes de las cooperativas, para debatir abiertamente para tener un “diagnóstico y lectura real de la situación de nuestra minería”.
Sobre el reciente planteamiento de los cooperativitas mineros, no se ha conocido ninguna respuesta oficial de las autoridades, lo que ratifica la versión laboral sobre el “desinterés oficial” ya que el ministerio del ramo ha postergado indefinidamente la posibilidad de establecer un diálogo con los sectores operativos de la minería nacional.
En otro frentes, como el de asalariados de la minería estatal y también de la privada, se establece una coincidencia “de clase”, reclamando soluciones a los problemas que confrontan esos sectores, tomando en cuenta el tiempo que transcurre sin salvar las negativas contingencias que han generado problemas en la mala administración de recursos financieros para garantizar el movimiento operativo de las empresas mineras, ahora limitadas a reducidos presupuestos sólo para sus operaciones y esperando el pago de millonarias deudas que no cubre la empresa deudora, por lo que debería ser el Estado que disponga un “fideicomiso extra” para salvar la deuda que ahora restringe las operaciones mineras y las coloca al borde del desastre.
La posición de los cooperativistas que exigen una “Cumbre Minera”, seguramente motivará reacciones en los otros sectores de la minería laboral, lo que ojala genere la esperada respuesta oficial, para considerar abiertamente la solución a la grave situación de la minería nacional.
No hay tiempos perentorios para tratar y responder a la propuesta minera, pero se deja traslucir, un estado de clara molestia del sector que con seguridad coordinará la validez de los derechos socio laborales, para buscar soluciones a conflictos que en este caso, son alentados desde el frente “patronal”.
Una agenda preliminar han planteado los cooperativistas, para analizar en una “cumbre”, la situación de contratos mineros, ampliación de áreas de trabajo y el tema de las inversiones. En realidad se observa el interés sectorial de los mineros asociados, dejando de lado, asuntos sumamente complejos, como la deuda de la Fundición con las mineras estatales y la necesidad de revitalizar todo el aparato minero nacional.
Ingresaremos a otro mes que transcurre en el segundo trimestre del año, y no hay todavía una buena perspectiva para restablecer ordenadamente una necesaria reestructuración del aparato minero, con una política renovada, que permita efectivamente encarar una reactivación de la estatal minera, algo que debería ser iniciativa del ministerio de minería.
Fuente: Medios. Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.