Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 30 de abril de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

30 abr 2021

La situación de los “jucus” arrestados

Las noticias policiales, revelan con inusitada frecuencia el arresto de adultos y jóvenes, implicados en el delito de robo de minerales en la mina de Huanuni, un grave problema que no puede solucionarse sólo con medidas policiales, pues conlleva un factor social que debe ser tratado profesionalmente, partiendo de un estudio realista de la situación social reinante en la comunidad minera de Huanuni. No se sabe de la suerte de adultos mayores descubiertos en el robo de minerales y arrestados policialmente, cuál es su destino. En cuanto a los jóvenes implicados en tales delitos son detenidos en custodia de centros de rehabilitación juvenil, pero igualmente se ignora su situación legal. Hay necesidad de saber la suerte de estos implicados en el robo de minerales.

No se conoce ninguna actividad de la minería

En lo que va de la gestión presente y finalizando el cuarto mes del año, se observa la ausencia de proyectos que permitan vislumbrar la explotación de nuestros minerales, en yacimientos ya determinados, pero que requieren de incentivos técnico – financieros para ampliar su rendimiento. Menos se sabe de proyectos nuevos que sean resultado favorable de prospecciones y exploración de yacimientos, por lo mismo hay un prolongado silencio en la importante cartera de minería, donde se supone que todavía se “cuecen” nuevos emprendimientos. La minería necesita inversiones, tiempo de acción y decisiones de profesionales para activar nuevos centros de minería.

Problemas económicos no han sido resueltos

Trabajadores mineros de distritos afectados por una fuerte deuda económica de la compradora de concentrados, señalan que ese problema restringe las operaciones productivas y no permite que puedan concretarse algunos planes de crecimiento productivo, precisamente por la falta de medios económicos muy necesarios para cubrir obligaciones y encarar mejoras en los sistemas de rendimiento productivo. Reclaman mayor diligencia de autoridades sectoriales para impulsar una urgente rehabilitación de las principales minas del Estado.

Para tus amigos: