Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno plantea incremento de Bs.14,2 al salario mínimo nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de abril de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Gobierno plantea incremento de Bs.14,2 al salario mínimo nacional

28 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un incremento de 14,2 bolivianos, que representa el 0.67 por ciento al salario mínimo nacional, es el planteamiento del Gobierno, oficializado ayer mediante el ministro de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), Marcelo Montenegro, quien añadió que el objetivo de esta medida es garantizar la estabilidad laboral.

En la víspera se instaló la mesa de negociación entre el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, los viceministros de Presupuesto, Zenón Mamani y de Política Tributaria, Jhonny Morales, y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) a la cabeza de Milton Zelada.

“Luego de realizar la evaluación, en el marco de las posibilidades financieras del Tesoro General de la Nación y del Estado, responsabilidad fiscal y estabilidad macroeconómica del país, el MEFP en representación del Gobierno Nacional propone un incremento únicamente al Salario Mínimo Nacional del 0.67 por ciento”, señala el acta de la reunión entre la MEFP y la COB.

PORCENTAJE

Asimismo, el Ministro explicó que cada porcentaje de incremento salarial generará una consecuencia en la economía y si acaso se dispone un mayor incremento salarial, se originará un descalabro en la economía del país.

Desde la cartera económica indicaron que el 13 de abril, se instaló la primera mesa de negociación entre el Ministro de Economía y los dirigentes de la COB.

En el primer encuentro se decidió formar tres mesas de trabajo: La primera mesa para la negociación del incremento salarial; la segunda para analizar la Ley de Pensiones, y la tercera para analizar temas impositivos.

En la primera mesa, la COB propuso a la MEFP el incremento del cinco por ciento tanto para el mínimo nacional, como para el haber básico.

Para esta petición se solicitó a la COB justificar la propuesta del incremento salarial, plasmada en un pliego petitorio, sin embargo, el ente laboral no presentó ningún argumento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: