Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Andecop Oruro no recomienda las clases en la modalidad semipresencial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Andecop Oruro no recomienda las clases en la modalidad semipresencial

28 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A 13 meses de la suspensión de las clases presenciales en los diferentes establecimientos educativos del departamento debido a la pandemia del Covid-19, la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) de Oruro, de momento no recomienda las clases en la modalidad semipresencial hasta tener todos los medios de bioseguridad.

El presidente de Andecop Oruro, Flavio Lagrava, manifestó que las clases semipresenciales serán una posibilidad a futuro en los colegios, pero las presenciales serán “sumamente dificultosas”, por el tema de infraestructura, servicios básicos, entre otros.

“Las semipresenciales con la mitad de los estudiantes se puede trabajar, pero hay que tener todos los medios de bioseguridad, no está tan sencillo trabajar en ese sentido, de momento yo no recomendaría que se trabaje en esa modalidad”, aseveró Lagrava.

RENDIMIENTO

Por otro lado, Lagrava indicó que este sistema de la educación a distancia a través de los diferentes medios técnicos, contribuye a la autoeducación del estudiante, pero con la modalidad virtual varios alumnos no cuentan con los mismos recursos.

“En el nivel inicial y primario es indispensable que el padre de familia o algún tutor coadyuve en las clases, en secundaria creo que se maneja muy bien, ellos manejan bastante bien la tecnología, si tiene interés o demás pueden llevar adelante, pero los imponderables que ya indicaba a comienzos son los factores negativos que limitan un avance netamente decisivo”, observó el presidente de Andecop Oruro.

PENSIONES

Con relación a las pensiones en los Colegios particulares, Lagrava refirió a que se obligó a hacer las rebajas respectivas desde el 10% al 25%, de acuerdo a la cantidad de estudiantes que existan, por lo que consideró partidario que el Estado “tome las riendas de la educación” y se encargue de la situación, lamentando que por estas circunstancias los establecimientos privados nos subsistan.

“Con estos descuentos no es sostenible, y eso obliga a bajar los salarios a los profesores y demás, consecuentemente ningún docente a de querer trabajar en los Colegios particulares”, indicó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: