Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Fiscalía de Oruro atendió 399 denuncias relacionadas a la ley Nº 348 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de abril de 2021

Portada Principal
Suplemento Policial

La Fiscalía de Oruro atendió 399 denuncias relacionadas a la ley Nº 348

28 abr 2021

Fuente: LA PATRIA/FGE

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ayer la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Pilar Díaz Berríos, detalló que, del 1 de enero al 25 de abril de este año, el Ministerio Público en Oruro atendió 399 casos relacionados con delitos relacionados a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia Nº 348 y a nivel nacional asciende a 14.160 casos, de los cuales un 82% corresponde al delito de violencia familiar.

“Lamentablemente, seguimos teniendo un incremento en cuanto a las denuncias de violencia familiar ya que, de los 14.160 casos, 11.631 corresponden al delito de violencia familiar o doméstica”, lamentó la autoridad fiscal.

Agregó que también se atendió 685 casos de violación, 656 de abuso sexual, 561 de violación de infante, niña, niño o adolescente, 453 casos de estupro y 174 casos atendidos por otros delitos inmersos en la Ley Nº 348.

De acuerdo a los datos registrados en el Sistema Informático Justicia Libre (JL1) del Ministerio Público, el departamento con mayor incidencia es Santa Cruz con 5.376 casos, seguido de La Paz con 2.611, Cochabamba 2.102, Tarija 1.273, Potosí 1.008, Chuquisaca 744, Beni 519, Oruro 399 y Pando con 128 casos.

“Con los nuevos instructivos que ha emitido el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, se está cambiando la forma de investigar estos hechos a efectos de obtener mejores resultados y obtener la resolución de estas causas con prontitud bajo el principio de celeridad”, sostuvo Díaz.

TRATA Y TRÁFICO

Con relación a los delitos de trata y tráfico de personas, la directora informó que, del 1 de enero al 25 de abril del presente año, el Ministerio Público atendió 1.856 casos de trata y tráfico y delitos conexos, además, recomendó a los padres de familia, velar por la seguridad de sus hijos en redes sociales, para que eviten interactuar con extraños que estarían usando estos medios para captar a sus víctimas.

“La Fiscalía Especializada de Trata y Tráfico de Personas investiga estos hechos en permanente coordinación con la Policía. Pedimos a los padres de familia que eviten que sus hijos tengan interacción con extraños, no les envíen fotografías ni datos personales por medio de las redes sociales”, aconsejó Díaz.

Fuente: LA PATRIA/FGE
Para tus amigos: