Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro registró 450 casos de agresiones caninas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

En lo que va del año

Oruro registró 450 casos de agresiones caninas

27 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hasta la semana epidemiológica 13, Oruro registró 450 casos de agresiones caninas, tanto en adultos como en niños, por perros desconocidos o de la familia, situación que preocupa en gran medida al Programa de Enfermedades Zoonóticas del Servicios Departamental de Salud (Sedes) que busca la manera de mermar dicha situación mediante la captura de animales callejeros.

“Esto nos llama la atención y seguramente ya con las nuevas autoridades que se van a instalar, el Centro Municipal de Zoonosis que trabaja muy bien en eso de las capturas, vamos a hacer estrategias especialmente de que Oruro como en otros países esté libre de la circulación de animales callejeros porque estos son los que ponen en riesgo a las personas adultas, menores y a las personas que están en situación de trabajo”, refirió el responsable del área, Ernesto Vásquez.

RABIA

Si bien existe incidencia en los casos de ataque canino, desde el 2020 Oruro se mantiene como un departamento libre de rabia canina y humana, éxito que el responsable del área de Zoonosis del Sedes atribuye a las diversas actividades realizadas como el cambio de vacuna a cultivo celular que dio efectos positivos.

“El 2019 hemos tenido un solo caso de rabia camina, el 2020 cero casos, este 2021 ya hemos enviado alrededor de 200 muestras, las cuales han dado resultados negativos, eso quiere decir que estamos marchando por un buen paso a ser declarados departamento y municipio libre de la circulación de la rabia canina, en lo que respecta a rabia humana prácticamente no tenemos ni un solo caso ya hace muchos años”, destacó Vásquez.

CAMPAÑA

DE VACUNACIÓN

En ese marco, Vásquez informó que el Ministerio de Salud y Deportes realizó el pedido del programa y micro planes para llevar adelante la campaña de vacunación contra la rabia canina y felina prevista para el mes de agosto, para lo cual se asegura una cantidad de aproximadamente 180 mil dosis de cultivo celular para el departamento.

Ante los casos de ataques caninos, el responsable del área llamó a la reflexión a los padres a que no dejen a sus niños menores solos con los perros, ya que existe riesgo de agresión por parte del animal.

Además, pidió a los dueños no dejar a sus mascotas en la calle, puesto a que el personal de Zoonosis seguirá trabajando en las capturas y procederá a llevarse al animalito que se encuentre en vía pública.

Asimismo, el responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas, informó que continuarán los controles en la venta ilegal de animales en los mercados de la ciudad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: