Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Engrandecer al municipio de Huachacalla es el único objetivo de la Comunidad Tuaña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Engrandecer al municipio de Huachacalla es el único objetivo de la Comunidad Tuaña

27 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Pobladores de la Parcialidad Nerja Condoriri del Ayllu Tuaña, expresaron su molestia en torno al voto resolutivo emitido por algunas comunidades de la provincia Litoral, documento en el cual amenazan con bloqueos si se aprueba la ley de delimitación entre Huachacalla y Cruz de Machacamarca.

El presidente de la Comisión de Límites de la provincia Litoral, Raymundo Flores, quien además es Secretario Municipal de Huachacalla, en visita a LA PATRIA, explicó que el trámite para la elaboración de esta ley, no es de ahora sino que son más de cinco años de lucha incansable, trámites y por supuesto reunir toda la documentación que se necesita para que se pueda dar tratamiento al proyecto de ley que ahora se encuentra en las comisiones de Autonomía Tierra y Territorio, y Constitución de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Los hermanos de Cruz de Machacamarca exigen a las comisiones del Senado, rechazar el tratamiento al proyecto de ley. Nosotros, hemos iniciado este proceso de manera formal el año 2016, son cinco años de prosecución de este trámite, cumpliendo todas las normas y leyes que así estipulan en el tema de delimitaciones territoriales, queremos aclarar que por ciertas denuncias infundadas, incitadas y dando una mala información a la comunidad de Huachacalla de la provincia Litoral, estamos muy molestos, el proceso no nos preocupa, porque es un proceso concluido en todas sus etapas, lo que nos molesta es que haya cizaña, estén ‘envenenando’ a la gente con malas ideas para evitar que la comunidad Tuaña pertenezca al municipio de Huachacalla”, explicó Flores.

El Municipio de Huachacalla tiene en la actualidad un poco más de mil habitantes, incluido los conscriptos del regimiento acantonado en ese lugar que son unos 600, de manera que los recursos que reciben son pocos. Irónicamente la mayoría de los habitantes en la Comunidad Tuaña, quedan ‘flotantes’ a pesar que Huachacalla está en su territorio, es por eso que en el marco del buen sentido, ellos mediante la ley que está a punto de ser emitida, pertenecerán al municipio de Huachacalla, de manera que ese municipio pueda fortalecerse con una mayor cantidad de habitantes y recibir mayores recursos.

“Por ejemplo, Tenemos nosotros 250 alumnos con un presupuesto de 325 mil bolivianos, y no puede ser que Cruz de Machacamarca tenga la misma cantidad de recursos para educar a 10 alumnos, pasa casi lo mismo en el municipio de Yunguyo, entonces no hay coherencia. Nosotros queremos fortalecer al municipio de Huachacalla en el tema administrativo, contando con la mayor cantidad de habitantes, dándoles tierra y territorio, con eso fortaleceremos a Huachacalla”, concluyó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: