Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ANP y tres diarios rechazan pedido de abogado transgresor de leyes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de abril de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

En defensa del secreto de fuente y de la libertad de expresión

ANP y tres diarios rechazan pedido de abogado transgresor de leyes

27 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un enérgico rechazo fue expresado este lunes por los directores de los diarios El Deber, Los Tiempos y Opinión, representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), a la exigencia de un abogado sentenciado por secuestro que pidió información destinada a enjuiciar periodistas por supuesta calumnia y difamación.

Bajo el principio de defensa del secreto de la fuente periodística, comprendido en el artículo 8 de la Ley de Imprenta, y en preservación de los ciudadanos que denuncian delitos alentados por obtener justicia, los tres directores respondieron a una petición del abogado Jhasmani Torrico, enviada a 12 diarios y canales de televisión, a través de una juez de sentencia.

Torrico es un abogado de la ciudad de Cochabamba, procesado y sentenciado, por los delitos de secuestro y lesiones, a seis años de cárcel, y que en un rápido trámite judicial realizado el sábado 24 de abril consiguió el beneficio de arresto domiciliario.

Los 12 medios a los cuales exige copias de las notas periodísticas vinculadas a su caso, y nombres completos de los periodistas que escribieron, editaron y titularon noticias, desde 2018, son los diarios Opinión, Los Tiempos, Gente, Página Siete, La Razón, El Deber, Extra, La Voz y los canales de televisión privados ATB, Red Uno, Unitel y Bolivisión.

“En el caso que nos ocupa se vulnerarían Derechos de terceros, toda vez que cuando se pretende investigar a un o una periodista con motivo de su labor, no sólo se pierde la posibilidad de expresarse libremente de manera individual, sino también se pierde la posibilidad de ser informado y de conocer, de comunicar y de tomar decisiones libres, autónomas e informadas”, señala el memorial presentado por los diarios de circulación nacional El Deber, Los Tiempos y Opinión.

Con el respaldo institucional de la ANP, los tres medios expresaron el rechazo a la exigencia de revelar datos consignados en los registros y “que tengan estricta relación con la fuente de información”.

La petición de Torrico, remitida a los 12 medios, a través del despacho de la jueza Sofía Camacho, declara su interés de presentar demandas contra periodistas, por los delitos de calumnia, difamación e injuria que son sancionados con penas de hasta dos años de cárcel, según el Código Penal.

El memorial de respuesta recuerda que la Constitución Política del Estado protege los derechos a la comunicación y a la información, además de las libertades de expresión, de opinión y de información “por cualquier medio de difusión, sin censura previa”.

Destaca el parágrafo tercero del artículo 106 de la Carta Magna que atribuye al Estado la función de “garantizar a las trabajadoras y los trabajadores de la prensa, la libertad de expresión, el derecho a la comunicación y a la información”.

La comunicación enviada a la jueza recuerda que el artículo 107 de la Constitución, expresa que los principios de difusión de información y opiniones a través de los medios de comunicación, “se ejercerán mediante las normas de ética y de autorregulación de las organizaciones de periodistas y medios de comunicación y su ley (Ley de Imprenta)”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: