Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cifras de violencia siguen subiendo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de abril de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Cifras de violencia siguen subiendo

27 abr 2021

No basta con aconsejar a los padres de familia que tengan paciencia o conserven la calma, es por esta razón que pese a todas las campañas de concienciación que se desarrollan por parte de la DIO, las cifras de violencia continúan en ascenso, es necesario que ellos busquen otro tipo de ayuda, puede ser psicológica, mediante la espiritualidad u otras terapias alternativas que ofrece el mundo actual

Las cifras de violencia intrafamiliar, a pesar de las campañas de concienciación, en lugar de tender a la baja siguen aumentando, según el jefe de la Dirección de Igualdad de Oportunidades, DIO, lo cual se ha convertido en una preocupación de esa dependencia municipal e instó a los padres de familia a tener más paciencia con sus hijos, principalmente.

Los casos de violencia contra los niños, que van desde maltrato físico, psicológico, violencia sexual hasta el infanticidio, aumentaron, al parecer producto del encierro que se vivió el pasado año por la pandemia del coronavirus, que en una segunda ola en esta gestión ha tenido más repercusión en la salud de la población.

La cuarentena por el coronavirus trajo muchas consecuencias negativas, como la desaceleración de la economía en general, también la educación cambió del sistema presencial al virtual, entonces los niños permanecen en sus hogares inclusive durante las horas que pasaban en el colegio. Por otra parte, los padres también tienen que lidiar ahora con el trabajo y el apoyo a sus hijos para que pasen clases virtuales, lo cual, al parecer es un factor que influye en el ánimo de los padres de familia, quienes tienen menos paciencia y están más estresados.

El estrés, según expertos en neuropsicología, hace que se eleven los niveles de oxitocina, una hormona que libera radicales libres, encargados de la oxidación de los minerales en la sangre, lo cual además de hacer que la piel envejezca más rápido, tiene incidencia en el sistema circulatorio e inmunológico del cuerpo, por lo que la gente además de volverse más irritable se enferma, incluso se puede llegar a desarrollar un cáncer.

Cuando una persona se siente amenazada, no es que lo esté en realidad, según el médico cirujano y neuropsicólogo español, Mario Alonso Puig, se activa la llamada amígdala que está en el cerebro y roba sangre de la parte anterior del mismo, produciendo cambios en la percepción de los recursos, con lo que se pierde la capacidad de comprender, de aprender, de ser creativos y de tomar buenas decisiones, lo cual también ocurre cuando las personas están estresadas.

No basta con aconsejar a los padres de familia que tengan paciencia o conserven la calma, es por esta razón que pese a todas las campañas de concienciación que se desarrollan por parte de la DIO, las cifras de violencia continúan en ascenso, es necesario que ellos busquen otro tipo de ayuda, puede ser psicológica, mediante la espiritualidad u otras terapias alternativas que ofrece el mundo actual.

Según los expertos, la mayoría de las personas buscan primero solucionar sus problemas de dinero, por eso estudian carreras que creen que les dará dividendos, pero descuidan la parte emocional y trabajan de manera mediocre y a desgano, a muchos les resulta una carga pesada el tener que ir a trabajar y no son felices, por lo tanto, se llenan de estrés que descargan contra los seres más vulnerables de su familia.

Para muchos puede que la ayuda especializada, en psicología u otras terapias alternativas, parezca costosa y fuera de presupuesto, sin embargo, en Oruro existen instituciones que cobran una suma mínima y también se puede recurrir a la tecnología, ya que muchos especialistas y entrenadores, suben a YouTube y otras redes sociales charlas, talleres, conferencias y otros, relacionados con el tema, brindando muchas posibilidades de mejorar la calidad de vida.

Para tus amigos: