Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cooperativistas exigen Cumbre para analizar la situación de la minería - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Cooperativistas exigen Cumbre para analizar la situación de la minería

27 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La realización de la Cumbre Minera con la participación de todos los sectores productivos, permitirá tener un diagnóstico y lectura real de situación de la minería, afirmó el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Oruro (Fedecomin), Roberto Escobar.

“Hemos pedido que se trabaje una política minera, pero no hay respuestas, se ha pedido que se lleve adelante una Cumbre Minera, pero el ministerio de Minería va postergando y postergando y eso lleva a problemas en el sector minero productivo”, aseveró.

Explicó que, en el caso de Oruro, es un departamento minero por naturaleza, ya que se tienen yacimientos en gran parte del territorio, por lo que no se puede ni pensar en afectar a ese sector.

Escobar indicó que la actividad minera genera fuentes de trabajo de forma directa e indirecta, ya que por un lado están los más de 10.000 socios cooperativistas, a lo que se debe sumar todos los rubros o áreas que prestan servicios y bienes a ese sector.

Sostuvo que fácilmente se puede hablar de más de 30.000 familias que están involucradas en la actividad minera del sector cooperativizado, de forma directa e indirecta.

El dirigente cooperativista lamentó que las autoridades del Gobierno no tengan la predisposición de abordar temas que preocupan a los trabajadores del subsuelo, por lo que ya existe malestar en ese sector.

“Si no hay una política minera, no hay un plan de reactivación para todo el sector minero productivo, mal podemos hablar de reactivar el sector, más al contrario se está generando conflictos, por la no atención de las autoridades nacionales”, afirmó.

El presidente de la Fedecomin Oruro manifestó que en la Cumbre Minera se debe analizar la situación de los contratos mineros, ampliación de áreas de trabajo y el tema de las inversiones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: