Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dos poblaciones de Belén Andamarca estrenan alcantarillado sanitario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 26 de abril de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Dos poblaciones de Belén Andamarca estrenan alcantarillado sanitario

26 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A través del Programa “Más Inversión Para el Agua Fase V”, dos poblaciones del municipio de Belén Andamarca ya cuentan con su respectivo sistema de alcantarillado sanitario, un servicio básico anhelado desde hace varios años con una inversión de 3.1 millones de bolivianos.

Las poblaciones beneficiarias son Calama y Cruz de Huayllamarca, donde se invirtió 3.185.418 bolivianos, recursos destinados de manera concurrente entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) y el Municipio de Belén de Andamarca.

Según datos del FPS, el alcantarillado sanitario en Calama beneficia a más de 70 familias, contempla una red de colectores con sus respectivas cámaras de inspección, conexiones domiciliarias, planta de tratamiento, estas obras costaron 1.304.512 bolivianos, financiados en un 80% por el Gobierno Central, 13% por la Gobernación de Oruro, y el 7 % por el Gobierno municipal de Belén de Andamarca.

En cambio, el sistema de alcantarillado en Cruz de Huayllamarca costó 1.880.906 bolivianos, con similares características, e igual forma de inversión entre los tres niveles del estado.

“Quiero agradecer a nombre de todas las familias beneficiarias por este sistema de alcantarillado, ahora nos toca cuidar y dar un buen uso a este servicio básico que soñábamos en tener y hoy se hace una realidad”, expresó el alcalde de Belén de Andamarca, Wilson Chuquimia.

En tiempos de Covid-19 este servicio básico, al igual que el agua potable, se constituye fundamental para cuidar la salud de la población.

“Gracias a la recuperación de la democracia podemos volver a entregar obras que fueron paralizadas, tenemos la instrucción de nuestro hermano Presidente en entregar y proseguir con varios proyectos que estaban paralizados”, finalizó el gerente de la FPS, Moisés Ciprián.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: