Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Constructores celebran su aniversario con el pedido de seguro de salud - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Constructores celebran su aniversario con el pedido de seguro de salud
26 abr 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Exigiendo que las autoridades nacionales encaminen normativas para que este sector tenga la posibilidad de acceder a un seguro de salud a corto y largo plazo, los obreros de la construcción celebran su día instituido en 1954, en homenaje a la creación de la Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia, las actividades en Oruro fueron pospuestas en cumplimiento a las normativas de restricción.
El 26 de abril de 1953 en Bolivia se funda la primera organización sindical que aglutina a los trabajadores de la construcción, es por ello que un año más tarde el Gobierno de turno decide instituir esta fecha como el Día del Trabajador en Construcción.
El presidente de la Federación Departamental de Trabajadores en Construcción de Oruro, Hugo Padilla, señaló que según las normativas, en esta jornada los trabajadores de este gremio recibirán asueto, algo que en la práctica no se aplica ya que una gran mayoría de los constructores en el país trabajan de forma independiente y no pueden darse el lujo de perder un día de labor, ya que es el sustento de su hogar.
“En estos 68 años que tiene de fundación la confederación, los trabajadores de la construcción hemos sido la parte fundamental para el desarrollo de nuestro país y también nos llegamos a convertir en la reserva laboral, porque decimos esto, es que en la época de sequía nuestros hermanos campesinos entran a la ciudad a trabajar en este rubro, porque es el único gremio abierto, lo propio pasa cuando la cotización de minerales está baja”, aseveró.
El dirigente señaló que actualmente se tiene alrededor de medio millón de personas a nivel nacional que trabajan dentro del ámbito de la construcción, de los cuales solo un 30 por ciento percibe un salario fijo y los demás emprenden esta labor de forma independiente.
En el caso de Oruro son alrededor de 30 mil obreros inmiscuidos dentro de esta noble profesión, que es incomprendida por la sociedad, ya que en la práctica es el motor del desarrollo económico del país; sin los constructores el sector fabril no tendría a quien venderle sus productos, según explica Padilla.
Señaló que una de las falencias principales es el acceso al ámbito de la salud, los constructores no gozan de un seguro a corto y largo plazo, si bien cuando se fundó la confederación existían algunas normativas como un arancel a la producción de materiales de construcción, para que los constructores puedan acceder al ámbito de salud, esto fue revocado por las normativas introducidas en el gobierno del MNR.
Agregó que están a la espera de que las nuevas autoridades puedan satisfacer estas y otras necesidades que son parte del cotidiano vivir de los trabajadores del ámbito de la construcción.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.