Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La lectura es sinónimo de formación y superación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 25 de abril de 2021

Portada Principal
Arte y Cultura

Cámara de libro

La lectura es sinónimo de formación y superación

25 abr 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La lectura de un libro es sinónimo de formación y superación de una persona, ya que estimula la imaginación, la creatividad y mejora los procesos cognitivos como la concentración y la atención, señaló Jesús Benito Rodríguez presidente de la Cámara Departamental del Libro.

“Es importante cultivar el hábito de la lectura dejando de lado los celulares, internet, videojuegos, la televisión entre otros que nos abstraen de la imaginación, porque con la lectura serán grandes profesionales”, afirmó.

El pasado 23 de abril se celebró el Día Internacional del Libro, es una fecha simbólica para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, máximos exponentes de la literatura universal.

Jesús Benito indicó que la lectura es capaz de transportar a una persona a otra época, mejora la comprensión, la formación de conceptos, genera un aumento de vocabulario en el lector.

Asimismo, expresó su reconocimiento a todos los escritores que dedicaron su vida a promover la lectura en niños jóvenes y adultos en diferentes escenarios como las ferias, las bibliotecas y centros de enseñanza.

En un análisis realizado por el presidente de la Cámara Departamental de Libro, en la actualidad, cada vez se interactúa más con herramientas tecnológicas, y la pandemia generó una explosión digital lo que ha provocado dejar de lado los libros.

“Como Cámara Departamental promovemos la lectura de libros y realizamos diferentes exposiciones y ferias itinerantes en espacios como la plaza Manuel Castro y Padilla, pasaje Panamericano Guachalla, y desde la gestión 2013 visitaron distintos municipios del área rural, así como diferentes departamentos del país” señaló.

PROYECTO

Por otro lado, mencionó que existe un proyecto de ley municipal para contar con una feria exposición permanente y tiene la esperanza que las nuevas autoridades municipales atiendan esta solicitud que es en beneficio de la población en su conjunto.

De acuerdo a la explicación, la feria permanente, sería un espacio donde los ciudadanos podrán asistir de manera cotidiana a un espacio establecido por definirse.

Finalmente lamentó que muy pocas autoridades le dan importancia a la lectura del libro, pero hablan del apoyo a los niños, a los jóvenes y a la educación, sin embargo, solo queda en discurso ese supuesto soporte.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: